¿Qué es la alveolitis?
¿Por qué se produce?
Cuando quitamos un diente queda el agujero que dejan sus raíces que se llama alveolo. Pues bien, para que este alveolo se cierre por sí mismo necesita llenarse de sangre, ya que la sangre es la que trae las células creadoras de tejido. De esta manera, con estas células se produce un andamio que va cerrando la herida y con el tiempo el tejido va madurando y se crea hueso o encía.
En el caso de la alveolitis seca lo que pasa es que el alveolo donde estaban las raíces del diente no se llena de sangre porque o bien se ha caído el coágulo sanguíneo que se formó o lo que es más frecuente, por algún motivo directamente no llega allí sangre. Si no hay coágulo de sangre dentro del espacio del alveolo, es imposible que se cierre la herida tras la extracción. Por eso, el alveolo dental deja expuesto al medio oral el hueso y los nervios subyacentes, provocando así mucho dolor al paciente.
Otro riesgo añadido a esta complicación, que suele ser frecuente cuando se da una alveolitis seca, es que al no llegar sangre para el cierre de la herida, se va metiendo comida que infecta el alveolo y creándose allí una infección. Lo que puede desencadenar un dolor insoportable en el paciente por culpa de una infección derivada de una alveolitis seca.
¿Cuándo se produce la alveolitis seca?
- Depende de la persona, a veces no se encuentra motivo de por qué ha pasado.
- En otras ocasiones sucede porque el paciente tiene mala coagulación y no llega sangre.
- En ningún caso es culpa del dentista, es más bien pura biología del paciente.
- Algunas medicaciones que regulan la sangre también pueden tener relación con el desarrollo de una alveolitis seca.
- En ocasiones la alveolitis seca se produce por obstrucción y calentamiento del hueso. En los casos en los que el dentista hace odontosección que se trata de dividir el diente con la finalidad de sacarlo más cómodamente, si el hueso se recalienta o tapan los poros de la parte trabeculada del hueso, puede que se impida la salida correcta de sangre hacia el alveolo.
- Los pacientes fumadores tienen mayor probabilidad de desarrollar una alveolitis seca tras una extracción dental, puesto que la nicotina crea tapones en los vasos sanguíneos que no deja pasar la sangre correctamente.
Síntomas de alveolitis seca:
- Dolor insoportable, constante y durante días
- Ausencia parcial o total del coágulo dentro del alveolo tras la extracción dental
- El dolor puede extenderse hasta oídos y cabeza
- Mal aliento
- Sabor desagradable en la boca
¿En qué dientes hay alveolitis seca?
No es una cuestión del diente, es una cuestión de la sangre que llega al alveolo para cerrar la herida tras la extracción dental. Es verdad, que hay zonas más vascularizadas que otras… Cuantos más vasos sanguíneos haya en la zona, menor es la probabilidad de que se desencadene una alveolitis seca.
Los dientes que dejan un alveolo más pequeño tras la extracción dental porque tienen menos raíces o son más pequeñas también reducen la posibilidad porque el alveolo que hay que cerrar requiere de menos sangre.
¿La alveolitis se cura sola?
Lamentablemente no… Lo primero que debes hacer es acudir a tu dentista para corroborar que estamos ante una alveolitis seca consecuencia de la extracción dental. Una vez realizado el diagnóstico, el dentista provocará el sangrado de la zona de la extracción con la finalidad de crear un coágulo y que lleguen células para cerrar la herida.
En algunos casos, el tratamiento de la alveolitis seca puede ir acompañado de antibiótico si el dentista considera que se ha comenzado a desarrollar infección en la zona. Y en la mayoría de los casos se recetará unos días de antiinflamatorios y analgésicos mientras se reduce y soluciona el problema.
En La Clínica Dental Mozas llevamos 40 años ejerciendo tratamientos dentales en niños y adolescentes Vitoria y realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con técnicas de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu Clínica dental en Vitoria.