Normalmente pensamos que solo hay que ir al dentista cuando tenemos dolor, pero esto no debería ser así. El dolor nos indica que hay algo que no va bien y podría haberse evitado si hubiéramos hecho esa revisión a su debido tiempo.
Afortunadamente, cada vez hay más gente que está concienciada de la importancia de estas revisiones anuales y de lo fundamentales que son para prevenir enfermedades bucodentales o de otro tipo. Tenemos que pensar que las caries están provocadas por bacterias y esas bacteria pueden llegar al torrente sanguíneo y afectar a otra zona del cuerpo.
También destacar, que esas mismas bacterias, existe evidencia científica de que pueden ayudar a desarrollar Alzheimer, diabetes o cardiopatías. Por todo ello, es importante acudir al menos una vez al año a tu dentista. De esta manera, se puede mantener una buena salud bucodental a lo largo de toda la vida. No te llevará mucho tiempo y los beneficios van a ser importantes.
Del mismo modo, hay personas que no acuden al dentista porque piensan el coste que puede suponer. Hay que decir que este coste será mayor si no mantenemos una boca sana. Siempre es más sencillo arreglar una caries que tener que hacer una endodoncia, que es el paso consecutivo.
En estas visitas de revisión anuales, tu dentista hace una evaluación detallada de toda la cavidad oral (mucosa, encías, paladar, dientes y lengua) . De esta forma, se asegura que no existe riesgo de desarrollar ninguna enfermedad bucodental, ni en dientes ni en mucosas.
En esa revisión o en otra cita posterior se realiza una higiene bucodental o más conocida como limpieza dental para eliminar el sarro y manchas que pueden haberse depositado en nuestros dientes provocadas por distintos agentes externos como tabaco, café, infusiones, colorantes de distintos alimentos, etc. Estas higienes bucodentales también ayudan a mantener un aliento más limpio y fresco y el dentista o higienista que la realiza comprueba si te cepillas correctamente los dientes en tu casa. En su defecto, te aconsejará como hacerlo y resolverá tus dudas relacionadas con la higiene.
Hay casos en los que es necesario hacer 2 revisiones anuales, esto sería cuando el paciente es fumador, lleva implantes o padece alguna cardiopatía, obesidad o la enfermedad de Alzheimer. Es así porque con estas características, está comprobado que las enfermedades de la boca avanzan más rápido y de forma más severa.
Finalmente, también es importante destacar, si el paciente nota ciertas molestias acudir antes y no esperar a la revisión anual.