¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de la salud de los huesos y encías que rodean los dientes e implantes. Su objetivo es prevenir, tratar y mantener la salud de los tejidos periodontales.

La enfermedad periodontal es la más común y, a menudo, no presenta síntomas evidentes, por lo que muchos pacientes no la detectan a tiempo. En Clínica Dental Mozas, nos centramos en la detección temprana, el tratamiento adecuado y el mantenimiento continuo para evitar su recurrencia.

Además, ofrecemos un programa de mantenimiento para controlar la salud bucal y prevenir nuevas complicaciones en pacientes que ya han recibido tratamiento periodontal.

Pedir cita

Tipos de tratamiento en periodoncia

Enfermedad periodontal y tratamiento en Clínica Dental Mozas

La enfermedad periodontal puede no causar dolor, pero deteriora encías y hueso, afectando tanto a los dientes como a los implantes dentales. En Clínica Dental Mozas tratamos esta afección con injertos de encía, regeneración ósea y tratamientos para eliminar infecciones y bacterias, garantizando la salud de tu boca.

.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!
688 728 791
688 728 791
¿Tienes dudas?

¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

Cómo es el tratamiento de periodoncia

En Clínica Dental Mozas, priorizamos los tratamientos menos invasivos para abordar las patologías de las encías. Para los pacientes con enfermedad periodontal, comenzamos con tratamientos no quirúrgicos para eliminar la infección, junto con instrucciones personalizadas y control de factores de riesgo.

Si estos tratamientos no son suficientes, realizamos cirugías menores para restaurar completamente la salud de las encías y los tejidos de soporte.

Duración del tratamiento periodontal en Clínica Dental Mozas

El tratamiento periodontal comienza con un diagnóstico y una serie de instrucciones para el paciente, seguido de un control de factores de riesgo y tratamientos no quirúrgicos. Después de dos meses, se reevalúa el estado de las encías, y si es necesario, se realizan pequeñas cirugías para completar el tratamiento. En función de las necesidades del paciente, el proceso puede durar entre varias visitas o hasta 3 meses.

Resumen: El tratamiento periodontal puede durar entre 2 y 3 meses, dependiendo de la respuesta de las encías y la necesidad de intervenciones adicionales.

Pedir cita

Experiencias con éxito

La doctora Carla Mozas Mozas está formada y con Master en el área de Periodoncia. Posee el título EFP con reconocimiento a nivel Europeo. Este título conlleva el esfuerzo de 3 años a tiempo completo de máster, 180 créditos y un examen europeo (Board) que acredita su nivel.  Contamos con la doctora muy formada en su área con la finalidad de ofrecer a los pacientes la mayor calidad en sus tratamientos de encías junto con las técnicas más avanzadas.

Casos reales

Conectivo

Injerto encía

Injerto encía

Preguntas frecuentes sobre periodoncia

¿Por qué me sangran las encías?

El sangrado de encías suele ser causado por la acumulación de sarro (supra o subgingival) que inflama y comprime las encías, lo que provoca el sangrado. También puede deberse a cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, o a enfermedades sistémicas que afectan las encías.

Si notas sangrado en las encías, es importante tratarlo a tiempo. ¡Pide cita en Clínica Dental Mozas para recibir un diagnóstico y tratamiento especializado!

¿Se puede tratar la enfermedad periodontal?

Sí, la enfermedad periodontal es tratable y tiene una tasa de éxito muy alta. Es una de las enfermedades más comunes, pero también una de las más curables. Si se detecta a tiempo y se realiza un tratamiento adecuado por parte de un periodoncista experto, se pueden controlar las bacterias y factores de riesgo que causan la enfermedad.

En Clínica Dental Mozas, tratamos la gingivitis y la periodontitis con técnicas avanzadas y garantizamos el seguimiento adecuado con mantenimientos periodontales cada 6 meses para evitar que la enfermedad se reactive. Con este enfoque, podemos asegurar resultados duraderos y a largo plazo. ¡Consulta con nuestros especialistas en salud de las encías y mejora tu bienestar oral!

¿Cómo se trata la enfermedad periodontal?

El tratamiento de la enfermedad periodontal comienza con un análisis de factores como mala higiene, tabaco, estrés y genética. Luego, se mejora la higiene oral y se realizan limpiezas profundas (raspados periodontales) para eliminar el sarro.

Tras 6-8 semanas, se hace una reevaluación. Si no se han logrado los objetivos de salud, se pueden realizar cirugías periodontales para eliminar bolsas periodontales.

Una vez alcanzada la salud periodontal, el paciente entra en un programa de mantenimiento con revisiones periódicas adaptadas a sus factores de riesgo.

En Clínica Dental Mozas, ofrecemos un tratamiento integral y personalizado para controlar y prevenir la enfermedad periodontal.

¿Cómo se realiza el mantenimiento tras un tratamiento de la enfermedad periodontal?

El mantenimiento periodontal es esencial para asegurar que la enfermedad periodontal esté bajo control a largo plazo. Durante las visitas de mantenimiento se realizan los siguientes pasos:

  1. Evaluación de los factores de riesgo: Se comprueba que factores como la mala higiene oral, el tabaco o el estréssiguen controlados.
  2. Revisión de la higiene oral: Se repasan los consejos para mejorar la salud bucal y mantener una correcta higiene dental.
  3. Limpieza profunda: Se realiza una higiene profesional que incluye la limpieza superficial y la profundización en las zonas más difíciles de limpiar.

Si el paciente sigue el programa de mantenimiento periodontal, significa que su enfermedad periodontal está controlada. El periodoncista establece la frecuencia de las visitas según los factores de riesgo de cada paciente.

En Clínica Dental Mozas, nos encargamos de realizar un seguimiento periódico y personalizado para mantener tu salud periodontal en óptimas condiciones.

¿Por qué tengo que venir a hacerme mantenimientos periodontales dos veces al año si me han dado el alta de la enfermedad?

Aunque se te haya dado de alta de la enfermedad periodontal, es crucial realizar mantenimientos periódicos para evitar una reactivación. Las personas que han sufrido periodontitis tienen más riesgo de que la enfermedad vuelva, por lo que es necesario un control constante. En Clínica Dental Mozas, nos enfocamos en prevenir futuros problemas y mantener tu salud bucal.

¿Qué causa la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal es causada principalmente por bacterias que se acumulan en la placa dental y restos de comida alrededor de los dientes y encías. Sin embargo, no todas las personas reaccionan de la misma manera ante las bacterias. Algunas tienen mayor susceptibilidad a desarrollar la enfermedad debido a factores de riesgo como:

  • Genética predisponente a la enfermedad periodontal
  • Tabaco
  • Diabetes
  • Estrés
  • Enfermedades inflamatorias como artrosis, obesidad e hipertensión

En Clínica Dental Mozas, te ayudamos a controlar estos factores y prevenir problemas periodontales.

¿Qué cepillo de dientes uso?

Tanto el cepillo de dientes manual como el cepillo eléctrico pueden proporcionar una higiene bucal adecuada si se emplea la técnica correcta. La clave está en cepillarse durante al menos 2 minutos y hacerlo dos veces al día.

Sin embargo, el cepillo eléctrico puede ser más efectivo en la eliminación de placa. Los estudios demuestran que el cepillo eléctrico elimina hasta 6 veces más placa que el manual, mejorando la limpieza dental.

Para pacientes con enfermedad periodontal, los cepillos eléctricos con temporizador y sensor de presión son especialmente recomendables, ya que ayudan a optimizar el cepillado y a prevenir daños en las encías.

¿Hay que pasarse el hilo dental?

Sí, el hilo dental es esencial para una correcta higiene bucal. Aunque el cepillado con la técnica de la «Bass modificada»limpia las superficies externas, internas y de masticado de los dientes, el hilo dental es necesario para limpiar las áreas interdentales donde el cepillo no puede llegar.

Si los espacios entre los dientes son pequeños, el hilo dental es suficiente. Sin embargo, si los espacios son más amplios, se recomienda usar cepillos interproximales para asegurar una limpieza completa y prevenir problemas como caries o enfermedades de las encías.

¿Qué enfermedades del cuerpo están relacionadas con la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal está estrechamente vinculada a diversas afecciones del cuerpo, entre ellas:

  • Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas en las encías y periodontitis.
  • Hipertensión: La presión arterial alta puede agravar la salud de las encías y favorecer la aparición de enfermedades periodontales.
  • Enfermedades cardiovasculares: Existe una relación entre la enfermedad periodontal y problemas cardíacos como las cardiopatías.
  • Enfermedades inflamatorias: Condiciones como la artrosis y otras enfermedades inflamatorias aumentan la susceptibilidad a la periodontitis.

Obesidad e hipercolesterolemia: También se ha demostrado que la obesidad y los altos niveles de colesterol pueden agravar la salud de las encías.

¿La enfermedad periodontal duele?

La enfermedad periodontal en sus etapas iniciales no suele causar dolor, lo que hace que muchas personas la padezcan sin saberlo. Sin embargo, existen ntomas que pueden alertar sobre su presencia, como:

  • Sangrado de encías, especialmente al cepillarse (menos frecuente en fumadores).
  • Encías rojizas o inflamadas.
  • Movilidad dental o dientes que se mueven.
  • Abanico entre los dientes, lo que indica la pérdida de soporte ó
  • Pérdida dental sin presencia de caries.
  • Mal aliento persistente, a pesar de una higiene bucal adecuada.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que consultes a tu periodoncista en Clínica Dental Mozas para un diagnóstico temprano y evitar complicaciones futuras.

¿Cómo sé si tengo enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal se manifiesta a través de varios ntomas comunes, como:

  • Sangrado de encías al cepillarse (menos visible en fumadores).
  • Encías rojizas o inflamadas.
  • Movilidad dental o dientes que se mueven.
  • Abanico entre los dientes, indicando pérdida de hueso.
  • Pérdida dental sin caries visibles.
  • Mal aliento persistente, a pesar de una higiene adecuada.

Si experimentas cualquiera de estos síntomas, es crucial que acudas a tu dentista o  la periodoncista Dra. Carla Mozas en Clínica Dental Mozas para una evaluación temprana y un tratamiento adecuado. ¡La prevención es clave para evitar complicaciones a largo plazo!

¿No has encontrado la respuesta?

Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento:

 

Enviar

Somos profesionales con experiencia en periodoncia

Pide tu primera cita con nosotros

 

Enviar