Qué es la prevención en la salud dental

Actualmente la medicina está orientada en dar terapias preventivas y educación al paciente. En Clínica Dental Mozas apostamos por la prevención, por educar a nuestros pacientes, por darles recomendaciones y consejos y por realizar los tratamientos más mínimamente invasivos que den solución a su problema.

Pedir cita

Tipos de prevención en la salud dental

Prevención primaria

Elimina los factores que pueden causar lesiones o enfermedades antes de que sean efectivos. El objetivo es impedir o retrasar la aparición de la enfermedad con recomendaciones y consejos al paciente.

Prevención secundaria

Trata de detectar y aplicar el tratamiento a las enfermedades en estados muy tempranos. La intervención trata de ser mínima y de tener lugar al principio de la enfermedad con el objetivo de impedir o retrasar el desarrollo de la misma.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

688 728 791

688 728 791

¿Tienes dudas?

¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

Especialistas en prevención en la salud dental

Pide tu primera cita con nosotros

 

Enviar

Preguntas frecuentes sobre prevención en la salud dental

¿Cómo hay que cepillarse los dientes?

Hay que cepillarse los dientes un mínimo de 2 veces al día y siendo lo idóneo después de cada ingesta de alimentos. El momento más importante es el de después de la cena ya que luego tenemos durante toda la noche los azúcares en la boca. De todas formas, lo más importante de lavarse los dientes es la técnica que se utiliza y el tiempo que se dedica. La técnica siempre es con un cepillo suave sin presionar, sólo apoyando el cepillo siempre en dirección de la encía hacia el diente y al menos estar un mínimo de dos minutos.

¿Es mejor el cepillo manual o eléctrico?

Está demostrado que ambos son igual de efectivos. Lo importante no es el cepillo, es la técnica que se usa, el tiempo que se dedica y las veces al día que se lavan los dientes. El cepillo eléctrico es recomendable en caso de que exista alguna dificultad.

¿Cuánta pasta de dientes hay que utilizar?

Lo equivalente a un garbanzo.

¿Cómo hay que pasarse el hilo dental?

Es importante pasarlo sin estropear la encía, por eso siempre entramos suavemente entre diente y diente y se contornea por el lateral de los dos dientes contiguos.

¿Puedo utilizar siempre una pasta de dientes blanqueante?

No, el periodo máximo recomendado es de 15 días. Además, la mayoría de las pastas que se anuncian como blanqueadoras no contienen componentes blanqueadores, sino abrasivos. Mediante la abrasión del diente eliminan las manchas por lo que desgastan el esmalte. Es importante que si queremos blanquear nuestros dientes utilicemos una pasta blanqueadora y no abrasiva.

¿Puedo usar un colutorio a diario?

No. El colutorio hay que usarlo cuando está indicado, es decir, si el paciente tiene una patología se le receta durante determinado periodo de tiempo para aliviar o tratar dicha patología. Si la boca está sana SÓLO hay que cepillarse los dientes y pasar el hilo. Es importante saber que la mayoría de los colutorios contienen alcohol y utilizado con frecuencia son pre-cancerígenos.

¿No has encontrado la respuesta?

Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento:

 

Enviar