Qué es la prostodoncia

La prostodoncia es la especialidad de la odontología que se encarga de reponer o sustituir  un diente perdido o de restaurarlo, dándole estética y función mediante la prótesis dental.

En Clínica Dental Mozas contamos con una experiencia de más de tres décadas haciendo rehabilitaciones completas devolviendo al paciente la calidad de vida de comer bien y verse con una sonrisa bonita.

La reposición de dientes ausentes, es de gran importancia ya que cuando se pierde uno o varios dientes por el motivo que sea, se dan unos cambios morfológicos en la encía y en el hueso que traen consecuencias a los dientes vecinos. Por ello, para mantener una adecuada función masticatoria y evitar la pérdida consecutiva de más dientes, es conveniente reponerlo bien sea de manera fija o removible sin alterar la forma de morder u ocluir.

Pedir cita

Tipos de prótesis en prostodoncia

Prótesis fija

La prótesis fija (corona, puente, carilla) va siempre cementada a un diente o atornillada a un implante, así pues, hay prótesis fijas dentosoportadas o implanto soportadas. Esto significa que la parte artificial de la prótesis puede ir sujetándose al diente o a un implante que se atornilla en el hueso.

Actualmente, la prótesis fija se realiza en cerámicas como el Zirconio, de gran dureza y alta estética. En los laboratorios protésicos, cada vez se hace menos inyectado y más fresado ya que da mayores garantías a largo plazo. El Zirconio como material permite gran resistencia estructural y combinado con cerámicas feldespáticas se obtienen el mejor resultado estético de belleza natural.

En casi todos los casos la primera opción en los planes de tratamiento suele ser inclinarse por la prótesis fija ya que ofrece mucha más comodidad que la removible y el paciente tiene una sensación como de sus antiguos dientes a pesar de ser artificiales.

Prótesis removible

Existen tres subgrupos:

– prótesis completas: ausencia total de dientes.

– prótesis removibles: esqueléticos o parciales de resina que se apoyan sobre dientes situados en extremos, ambas prótesis están ya reemplazadas por las prótesis removibles.

– implantosoportadas, sobredentaduras o híbridas que se pueden quitar y poner pero van apoyadas en implantes, barras o ataches, lo cual les confiere una gran estabilidad. La gran ventaja de estas últimas es quedan la comodidad de una prótesis fija porque se anclan agarrándose a implantes y por otro lado la facilidad de limpiarlas porque en un momento determinado se pueden sacar de la boca.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

688 728 791

688 728 791

¿Tienes dudas?

¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

Cómo es el tratamiento de prostodoncia

Realizar una prótesis bien sea sobre dientes o sobre implantes requiere experiencia y conocimientos.

En el caso de prótesis sobre dientes, hay que colocar anestesia en la zona y tallar o rebajar los dientes donde va a ir apoyada la prótesis, y tomar unas impresiones digitales para enviar al protésico.

Cuando la prótesis va sobre implantes, se colocan unos aditamentos intermedios y se toman medidas o escanean y se envía al protésico, que bajo nuestras indicaciones, realizará la prótesis.

En el caso de prótesis removibles, se toman impresiones de la boca del paciente, se diseña el tipo de prótesis y se envía al protésico para que la realice, según las instrucciones de las doctoras.

Cuánto dura el tratamiento

Cuando realizamos prótesis sobre implantes, tras colocar el implante, en algunos casos por estética, la colocamos inmediatamente: prótesis inmediata, pero cuando no requiere estética, esperamos a colocar la corona protésica  2-3 meses.

En los casos que trabajamos sobre dientes, normalmente, son unos 7-10 días los que nos demoramos en colocar la prótesis y comentarla sobre el diente.

Cuando tratamos con prótesis removible, el tiempo que tardamos desde que se toman las impresiones en boca y se hace la prescripción para el protésico, suele tardar en 15 días.

Pedir cita

Experiencias con éxito

En nuestra clínica, siempre apostamos por los materiales de mayor calidad, bien sea en marcas de implantes o en cerámicas como las Feldespáticas, Disilicato de Litio o Zirconio.

En Clinica Dental Mozas contamos con verdaderos profesionales de la prótesis, pues trabajamos con laboratorios digitalizados que cuentan con las últimas tecnologías.

Casos reales

Sobredentadura con implantes

Sobredentadura con implantes

Prótesis dental

Preguntas frecuentes sobre prostodoncia

¿Qué es una prótesis dental?

Una prótesis dental, es una estructura que sustituye o cubre dientes deteriorados o ausentes.

Existen varios tipos de prótesis dental como las prótesis fijas dento o implanto soportadas y prótesis removibles, de poner y quitar.

¿Cuántos tipos de prótesis dentales existen?

  • Prótesis fijas,  que aúnan las prótesis fija implanto soportada o dento soportada. Dentro de las dento-soportadas, encontramos: las coronas, carillas estéticas, puentes, incrustaciones.
  • Prótesis removible, que pueden ser Dentosoportadas (quedan dientes remanentes), prótesis removible Mucosoportada (prótesis completas en las que no quedan dientes remanentes) y prótesis implanto soportadas.
  • Por otro lado, también existen las prótesis sobre dientes y sobre implantes dentales.

¿Qué es una prótesis removible?

  • Una prótesis removible, es aquel aparato que sustituye algunos dientes ausentes o en algunos casos, la totalidad de ellos de una manera removible, es decir, que se puede quitar por el propio paciente cuando él lo desea. La prótesis removible puede apoyarse sobre los dientes remanentes de la boca o sobre la encía directamente o sobre implantes dentales. Aquellas prótesis removibles que se apoyan sobre implantes dentales se denominan sobredentaduras.
  • Dependiendo de cómo se apoyen, número de implantes o los dientes que quedan en la boca se decide el material de la prótesis removible. Normalmente este tipo de prótesis suelen hacerse de resina siendo este un material blanco que con el tiempo se desgasta. En ocasiones es necesario reforzarlas con metal porque vana sufrir un movimientos que podrían fracturarlas.
  • Dado que la encía con el tiempo experimenta cambios, las prótesis removibles que se apoyan sobre encía necesitan ser rebasadas más o menos una vez al año. Esto significa realizar un relleno de resina a la prótesis para que se adapte como el primer día, rellenando los espacios que ha dejado la encía que ha mermado.

¿Por qué debemos ponernos una prótesis? ¿Qué ventajas tiene?

Debemos ponernos prótesis para sustituir los dientes ausentes. Cuando nos falta uno o más dientes, si no sustituimos esos dientes con prótesis, los dientes adyacentes se  inclinan, se extraen (salen del alveolo) y tenemos un diente más largo que sufrirá de enfermedad periodontal al no estar metida toda la raíz en hueso, y se produce una mala oclusión en la que las fuerzas de la masticación no recaen donde deberían al estar los dientes movidos.

¿Cuánto suelen durar las prótesis dentales?

La duración de las prótesis dentales, depende del tipo de prótesis, del material con el que se ha realizado y del cuidado que se tenga de la prótesis en cuanto a revisiones con su dentista y adecuada higiene. Bien cuidada puede durar más de 20 años.

¿Cuánto tiempo se tarda desde que se pone el implante hasta que se pone la prótesis dental?

Depende de varios factores asociados con el hueso. Normalmente, hay que esperar alrededor de 3 meses para colocar la prótesis sobre los implantes de mandíbula y 4 meses sobre los de maxilar superior.

En los casos con demanda estética, se pude poner coronas provisionales sobre los implantes recién colocados, siempre y cuando el implante al colocarlo se haya quedado estable y con buen torque. Para este tratamiento, previamente pedimos al laboratorio dental una corona provisional para el implante que se va a colocar, de manera que el día de la cirugía está preparada la corona y solo hay que rebasarla para poder unirla.

¿Los nuevos dientes tendrán un aspecto natural?

Los dientes tendrán un aspecto que el paciente desee. Hay paciente que les gusta que lo artificial se vea natural y así se notifica al laboratorio para que en la elaboración de una caracterización propia del diente natural. También existe el paciente que no quiere naturalidad en los dientes y también se pueden complacer sus deseos a su gusto con unas características menos naturales.

En definitiva, cuando se crea una una prótesis, bien sea sobre dientes o sobre implantes se puede hacer de la anchura, largura, forma y color deseada por el paciente. En cuestiones estéticas, el doctor asesora y el paciente decide.

¿Qué prótesis dental es la más adecuada?

Existen varios tipos de prótesis y dependiendo de la cantidad de dientes ausentes, la situación en que se encuentran los dientes restantes, el estado de salud de la boca y del paciente a nivel general y las necesidades y objetivos del paciente.

En Clinica Dental Mozas para cada paciente realizamos un diagnóstico para el que nos gusta ofrecer varios planes de tratamiento. Estos planes de tratamiento los presentamos y explicamos al paciente y se elige el que mejor cubra las necesidades del paciente en todos los aspectos.

¿Cómo limpio la prótesis dental?

Cuando la prótesis es removible, se puede lavar con un cepillo dental y con agua.

Cuando la prótesis es fija, bien sobre dientes naturales o sobre implantes, la higiene debe ser más escrupulosa y dedicarle tiempo a pasar la seda dental, cepillos interdentales y el propio cepillo dental masajeando cada uno de los dientes.

Es muy importante mantener una adecuada higiene de la prótesis para la conservación de la misma.

¿Las prótesis dentales removibles son molestas?

No deberían ser molestas. Las prótesis removibles se hacen a medida de cada paciente con la finalidad de la mejor adaptación posible y confort.

Si puede ser normal que ligeramente moleste la prótesis en algún punto los primeros días tras la colocación. Por ello, en Clinica Dental Mozas realizamos una o dos visitas posteriores de control para retocar en algún punto si fuera necesario y para asegurarnos la comodidad y adaptación del paciente a la nueva situación. No obstante, las prótesis deben  ser revisadas por el dentista y cuando llevan tiempo en boca, hay que rellenarlas o rebasarlas, para que adapten bien, puesto que la encía con el tiempo merma y la prótesis se queda grande y movil. Lo recomendable es realizar este relleno 1 vez al año – 2 años.

¿En qué consiste una carga inmediata?

La carga inmediata es la carga de la corona/s cobre el implante dental el mismo día de la cirugía de los  implantes. Se le coloca una prótesis provisional hasta que el o los implantes se encuentran integrados y colocamos la prótesis definitiva. Esta carga inmediata normalmente se suele hacer por necesidades estéticas y en caso de reponer muchos dientes por funcionalidad. No obstante, las cargas inmediatas se hacen siempre que los implantes queden agarrados al hueso con un torque determinado.

¿Cuáles son las ventajas de las coronas sin metal?

La gran ventaja de las coronas sin metal es que son muy estéticas ya que nunca aparecerá un reborde de metal. Con el tiempo y la edad la encía tiende a subir, en el caso de las coronas metal-cerámica podría quedar expuesto la parte metálica causando un problema estético. En el caso de las coronas que no tienen metal como las de zirconio, son 100% blancas por lo que, por más que se exponga la encía no hay problema estético, seguiría viéndose blanco.

Las coronas metálicas tienen dos partes: el núcleo interno metálico que da fuerza y resistencia a la corona y la parte cerámica que cubre el metal para dar el color de diente real.

Cuando realizamos coronas metal cerámica, como en todo hay ventajas y desventajas. Las desventajas son:

  • al haber dos partes puede haber filtración entre ellas
  • como hay dos partes que cada una necesita cierto espesor, en ocasiones hay que tallar el diente más de lo que nos gustaría para dar espacio a los materiales
  • al haber dos partes hay que realizar pruebas de cada una por lo que hay más visitas
  • puede darse el efecto chípping: si una corona metal-cerámica se desgasta en algún punto, quedaría visible la capa interna metálica que es negra. En estos casos son difíciles de reparar sin hacer una nueva

En caso de ser una corona de cerámica se entiende que es un monolítico. Es decir, un solo material que puede ser monolítico de zirconio, monolítico de disilicato o puro feldespato.

En estos casos, al haber únicamente un material tenemos las ventajas:

  • al haber solo un material sólo existe la unión de la corona al diente
  • el diente no necesita un tallado tan agresivo porque los espesores para un solo material son mínimos
  • se reducen el numero de pruebas
  • si se da el efecto chipping o de desgaste, no hay cambio de color porque la corona en su totalidad tiene el mismo color

¿Por qué hay que llevar una correcta limpieza de la prótesis dental?

Hay que llevar una correcta higiene de la prótesis dental porque al igual que perdimos los dientes ausentes, en el caso de implantes y prótesis fija, si no lo cuidamos también las podemos perder. Cuando no hay una correcta higiene, por debajo de las prótesis se cuelan las bacterias y en el caso de ser una prótesis sobre dientes crearán caries dental y en el caso de ser una prótesis sobre implantes crearán la enfermedad de los implantes llamada periimplantitis.

¿Qué higiene bucal debo llevar si tengo prótesis?

Si llevas prótesis  debes lavarte los dientes 3 veces al día durante un minuto al igual que si tienes los dientes tuyos naturales, debes pasar los cepillos interdentales y la cinta o seda dental.

Si la prótesis es removible, debes lavar la prótesis tras las comidas y sobre todo en las zonas en contacto con los dientes naturales. Cuando la prótesis es removible, se puede lavar con un cepillo dental y con agua.

¿Existen ventajas si conservo parte de mi propia dentadura?

 existen ventajas si conservas parte de tu propia dentadura. Actualmente se ha demostrado que los implantes no son para siempre por lo que cuanto más retrasemos la colación mejor. Además también sabemos cómo los implantes son más susceptibles a las bacterias orales. Por ello, como los dientes son más fuertes a las enfermedades de la boca deberían mantenerse, siempre que sea posible.

¿Qué sensación se tiene al llevar prótesis dental?

Cuando la prótesis en boca es fija, bien siendo prótesis fija cementada sobre diente natural o prótesis fija atornillada sobre implante, no aparece ninguna sensación, es parte de la misma boca y el cuerpo la reconoce de la misma manera que un diente natural. No se nota la diferencia.

Cuando la prótesis es removible, la misma prótesis ocupa un espacio en boca (en el paladar o suelo de la boca) al que no está acostumbrada la lengua y por tanto, es un objeto extraño al cual hay que adaptarse poco a poco. Normalmente, el periodo de adaptación suele ser de 15 días. Posteriormente, el cuerpo se adapta y encuentra el confort con la prótesis colocada en boca.

¿Debo evitar alguna clase de alimentos para no dañar la prótesis dental?

En principio no. Si la prótesis esta en periodo de prueba, es provisional que es más frágil o hay algún proceso de cicatrización, la dieta recomendada será más blanca procurando comer por el lado contrario. En cambio, si la prótesis es definitiva y ha pasado el periodo de prueba debe actuar como cualquier diente permitiendo al paciente cualquier tipo de alimentos y disfrutando de ellos.

¿Cambiará mi aspecto?

No negativamente y probablemente sí en positivo. Es decir, ya que se confecciona una prótesis nueva, el objetivo siempre es a mejorar en la medida de lo posible la estética o quedarnos en unos parámetros parecidos. Pero lo que es seguro, es que nunca se hará una prótesis que empeore el aspecto físico del paciente. Las grandes ventajas de las prótesis dentales es que las diseñamos corrigiendo imperfecciones de color, forma o tamaño de manera que el paciente se lo verá más bonito que previamente.

¿Llevar prótesis dental duele?

No tiene por qué el llevar prótesis producir dolor.

En el caso de tener prótesis removible en boca, si no están bien ajustadas, sí pueden producir malestar, el cual se corrige adaptándolas bien mediante rebases o rellenos de las prótesis.

¿Afectará la prótesis dental a mi forma de hablar?

Al principio de colocar las prótesis, dependiendo del número de dientes que sustituye, sí puede afectar en la pronunciación de algunos sonidos o palabras, pero es algo que el dentista debería evitar cuando está confeccionando las prótesis y en las distintas y variadas pruebas de la prótesis, antes de ser terminadas y colocadas en boca.

¿Cuánto tiempo al día debería llevar la prótesis dental?

La prótesis fija, como la palabra indica, no se puede extraer y permanece siempre en boca.

La prótesis removible bien adaptada, tan sólo debería estár fuera de boca, cuando realizamos higiene bucal y lavamos los dientes y la prótesis después de cada comida. Individualmente el dentista, dependiendo del caso, recomendará o no dormir con la prótesis removible puesta en la boca.

¿Se puede romper una prótesis dental?

No es fácil que se rompa la prótesis dental, salvo si está mal ajustada la oclusión y salta la cerámica de la prótesis fija, se muerde algo muy duro o en caso de la prótesis removible, que se caiga al suelo. Entonces sí puede romperse.

¿Con qué frecuencia visitar al dentista con una prótesis dental?

La visita al dentista debes realizarla al menos una vez al año si no tienes patología periodontal o de las encíasEn éste caso, será tu dentista o periodoncista, el que te marque la pauta de las visitas cada 4 o 6 meses al año.

En el caso de portar prótesis sobre implantes, la indicación de visitar a tu dentista, es al menos dos veces al año.

¿No has encontrado la respuesta?

Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento:

 

Enviar

Especialistas en prostodoncia

Pide tu primera cita con nosotros

 

Enviar