Qué es el ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un tratamiento médico-estético altamente demandado en la actualidad para el relleno de arrugas y aumento del volumen de labios.

En Clínica Dental Mozas ofrecemos el tratamiento con ácido hialurónico como complemento a tratamientos dentales ya que una sonrisa bonita se compone de dientes y tejidos blandos. Consiste en un procedimiento mínimamente invasivo, con agujas con el calibre más fino del mercado y anestesia local para que no duela en ningún momento.

Con estas técnicas de ácido hialurónico logramos:

    • aumentar el volumen de labio
    • corregir asimetrías en la sonrisa
    • perfilado de labio
    • Hidratación labial en profundidad
    • Reducción y relleno de las arrugas nasogenianas o lineas marioneta (arrugas que salen en la zona perioral)
    • rejuvenecimiento de tu sonrisa
    • en los casos de sonrisa gingival se puede reducir la exposición de encía
    • relleno de papilas de encía cuando se ven triángulos negros entre dientes
Pedir cita
ácido hialurónico Vitoria-Gasteiz

Ventajas del ácido hialurónico

    • En Clínica Dental Mozas contamos con la doctora Carla Mozas con reconocida formación de ponentes de alto prestigio dentro de la medicina estética.
    • La técnica de aumento de labios con ácido hialurónico es una técnica sin dolor, mínimamente invasiva, segura y con resultados inmediatos y duraderos, además de muy satisfactorios.
    • Gracias a la alta calidad del ácido hialurónico utilizado los efectos duran entre un año y un año y medio.
    • Descubre cómo con el ácido hialurónico consigues aumentar el volumen de tus labios y corregir pequeñas imperfecciones para unos labios perfilados y resultados naturales de manera inmediata.

Protocolo de relleno de labios o reducción de arrugas con ácido hialurónico

1: Primera consulta de diagnóstico

    1. se realizará un cuestionario para valorar objetivos del paciente
    2. Se realizará un cuestionario médico
    3. Se le harán una serie de fotografías y estudio facial
    4. Según los objetivos la doctora consensuará con el paciente las técnicas, cantidades y procedimientos que se utilizarán para su tratamiento
    5. Entrega de presupuesto

Escaneo intraoral, ortopantomografía, teleradiografía y fotos  extra orales e intraorales

2: Segunda visita

    1. Procedimiento de relleno de labios con ácido hialurónico de alta calidad con el plan de tratamiento pactado en la visita anterior

3: Tercera visita

    1. Visita de revisión o de retoques más o menos a los 15 días

4: Sesiones de refuerzo

  1. En casos de grandes cambios por arrugas muy marcadas o cambios de forma de labios habrá que hacer una o dos sesiones más de refuerzo

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

688 728 791

688 728 791

¿Tienes dudas?

¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

Preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia llamada polisacárido que se puede inyectar dentro de nuestra piel en forma de relleno pero no es una sustancia nueva ya que nuestro cuerpo de manera natural ya posee ácido hialurónico en un menor porcentaje y forma parte del colágeno.

Una vez inyectado en la piel no sólo es capaz de dar volumen y elasticidad a los tejidos, sino que además combate las arrugas y aporta gran hidratación.

Esta sustancia hoy en día también se utiliza en procedimientos regeneradores como tratamientos de cabello, regeneraciones de hueso en problemas de dientes e implantes y en regeneración de encías.

¿Qué diferencia hay entre el ácido hialurónico y el botox?

Las principales diferencias entre el ácido hialurónico y botox:

Ácido hialurónico:

  • Natural
  • Rellena y da volumen a los tejidos
  • La sustancia dura un año – año y medio.

El botox:

  • bloquea la movilidad de la musculatura para impedir que la arruga se marque a lo largo del tiempo y comprometiendo la movilidad de los labios
  • Reduce la aparienciencia de arrugas faciales
  • El efecto de bloqueo dura alrededor de 6 meses
  • Puede provocar botulismo y reducción de la expresividad facial

¿Para qué sirve el Ácido Hialurónico?

A partir de los 35 años se va reduciendo el ácido hialurónico en el cuerpo y por eso los tejidos comienzan a verse menos hidratados y con menor consistencia y volumen.

En estos casos, es una gran solución rellenar los tejidos con ácido hialurónico principalmente para hidratar y devolver ese volumen perdido.

No obstante, también hay casos en los que se utiliza para corregir asimetrías faciales o labiales o exposiciones excesivas de encía en la sonrisa (sonrisa gingival).

¿Qué beneficios tengo si me voy a poner un Ácido Hialurónico inyectado específicamente?

La respuesta es sencilla: no solo se rellenan los labios con una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, también aportará a los labios un extra de volumen e hidratación con la ventaja de no comprometer la movilidad de los labios.

Además, con el paso del tiempo el efecto del relleno de los labios puede reducirse pero gracias al ácido siempre se verán más hidratados, jóvenes y sanos que antes del tratamiento.

¿Es permanente el relleno de labios?

Hace unos años, en la década de los 90 en el mercado disponíamos de materiales permanentes o semipermanentes para infiltrar en los labios. Estos materiales permanecían en el labio para siempre con el inconveniente de que con los años se iba deformando y en ocasiones acumulándo y encapsulándose. Estas acumulaciones de material de ácido hialurónico dentro del labio visualmente parecían “bultos” que todavía se pueden apreciar en labios que se ven por la calle.

Estos casos son complicados ya que si se quiere eliminar el ácido colocado requiere de cirugía.

Por este motivo, en la actualidad el material de relleno que se coloca tanto en los labios como en las arrugas periorales no es permanente y es más seguro a la hora de realizar los tratamientos ya que, aunque tiene una duración limitada en el tiempo de alrededor de un año, es biocompatible y el organismo se encarga de irlo eliminando de manera natural con el paso del tiempo.

¿Es reversible el Ácido Hialurónico? ¿Una vez que se pone se puede quitar porque está dentro del tejido?

El ácido hialurónico que actualmente se utiliza para ganar volumen de labios o relleno de arrugas periorales es reversible. Es decir, este material se inyecta en el interior de la piel y si se coloca en una zona incorrecta por equivocación en el mismo momento se puede corregir.

Además tiene la ventaja de que en la visita de revisión 10-15 días si se observa algún exceso existe un material que si se pincha disuelve el ácido hialurónico previamente colocado.

De esta manera, podemos garantizar resultados seguros y reversibles para el paciente en el caso de no estar satisfecho con el resultado obtenido.

¿Cuánto tiempo tardo en ver el efecto o el resultado que estoy buscando?

Tras inyectarse el material del ácido hialurónico dentro de la piel, inicialmente los tejidos de alrededor experimentan inflamación durante las 48h primeras horas. Esta inflamación se puede reducir aplicando frio local.

Una vez pasadas las 48h primeras horas los tejidos se van desinflamando y adaptando hasta que a los 7 días podemos comenzar a observar el resultado final tal y como permanecerá durante meses.

¿Cómo me van a poner el Ácido Hialurónico?

En Clínica Dental Mozas colocamos el ácido hialurónico dentro del tejido con técnicas mínimamente invasivas, agujas con la punta y el calibre más fino del mercado y previamente habiendo anestesiado la zona para que el paciente no sienta nada durante el tratamiento.

¿Los niños pueden lleva¿Cuánto dura el efecto del ácido hialurónico?r Invisalign?

El ácido hialurónico vive de manera natural en el interior de nuestros tejidos en forma de colágeno. Con los años, más o menos a partir de los 35 años se comienza a perder esta sustancia.

De la misma forma con la que se reduce esta sustancia de manera natural, también se deshace con el tiempo el que inyectamos en los tratamientos.

Normalmente los estudios describen que los rellenos con ácido hialurónico duran alrededor de un año o un año y medio. Estos tiempos también son dependientes de la cantidad colocada y de las veces que el paciente ha realizado el tratamiento. Cuantas mas infiltraciones, más se va adaptando el tejido a esta sustancia y lo va degradando menos.

Por otro lado, la duración del ácido hialurónico también es dependiente de la edad del paciente, la hidratación y si fuma. En estos casos los efectos tendrán menor duración.

¿Qué personas no deben usar ácido hialurónico?

Personas embarazadas, en lactancia o con posibles reacciones o alergias a esta sustancia.

¿Si ya me he pinchado ácido hialurónico, cuando me puedo volver a inyectar?

El ácido hialurónico se puede inyectar en nuestra piel tanto como queramos ya que se trata de una sustancia natural. De todas formas, tenemos que tener en cuenta que cuanto más inyectemos mayor volumen conseguiremos y que cuantas más veces realicemos el tratamiento, menos se va reabsorbiendo el material ya que el cuerpo más que degradarlo, se acostumbra a esta sustancia.

No obstante, si previamente te has realizado un tratamiento y no has quedado satisfecho se puede infiltrar más inmediatamente. En los casos en los que el deseo por una nueva infiltración es por que los resultados obtenidos desaparecieron porque ha pasado alrededor de un año, también se puede volver a infiltrar.

En conclusión, se puede infiltrar tanto como se desee y sin esperar un mínimo de tiempo. Eso sí, importante examinar restos de material que aun queden y tenerlos en cuenta a la hora del análisis y nuevo plan de tratamiento con ácido hialurónico.

¿Qué efectos secundarios puede haber tras inyectar ácido hialurónico?

En muy pocas ocasiones se producen complicaciones con el ácido hialurónico ya que es una sustancia que nuestro cuerpo de manera natural ya lo posee.

Tras la colocación del material se puede observar un sangrado espontáneo en el punto de la inyección, volumen en la zona por la sensación de la anestesia local, enrojecimiento localizado, hematoma e incluso edema que suele desaparecer tras los primeros días.

¿Es peligroso inyectarse ácido hialurónico?

El tratamiento de aumento de labios o relleno de arrugas con ácido hialurónico es un tratamiento muy solicitado en la actualidad y que se ha popularizado. Esto no quiere decir que debamos quitarle importancia ya que sigue siendo un tratamiento médico estético.

¿Cuáles son los consejos a tener en cuenta a la hora de aplicar el ácido hialurónico?

Es importante acudir a un profesional con titulación académica preparado para realizar este tipo de tratamientos y realizar un detallado cuestionario al paciente en el que se identifiquen posibles contraindicaciones, alergias y sobre todo objetivos del paciente.

Consejos tras un aumento de labios o infiltraciones de ácido hialurónico:

  • colocar frío local en la zona infiltrada: es recomendable la colocación de frío durante las primeras 24h con la finalidad de reducir el proceso de inflamación de los tejidos y los posibles hematomas.
  • higiene: las primeras horas tras el tratamiento es recomendable no tocar la zona tratada ni tampoco maquillarse ni echarse cremas durante el primer día.
  • Evitar calor: recomendable evitar el calor como evitando el primer día comer alimentos calientes.
  • Evitar la exposición al sol: es recomendable evitar la exposición al sol porque el sol nos calentará la zona tratada y además puede agrabar la inflamación o posibles hematomas o marcas.
  • No realizar actividades deportivas de contacto: es importante durante las primeras horas no sufrir un contacto o golpe en la zona tratada

¿No has encontrado la respuesta?

Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento:

 

Enviar