¿Qué es la odontopediatría?
La odontopediatría es la rama de la odontología que se especializa en el cuidado dental de niños y adolescentes. En Clínica Dental Mozas, tratamos problemas comunes como traumatismos dentales, caries, anomalías dentarias y maloclusiones. En este último caso, utilizamos ortopedia dental para corregir las discrepancias óseas en los maxilares, aprovechando el crecimiento de los niños.
Colaboramos con PADI, un programa que cubre de manera gratuita fluorizaciones, radiografías, revisiones, higienes, tratamientos de caries y extracciones para niños de 7 a 15 años, con el fin de promover la salud dental.
Es crucial tratar problemas dentales a una edad temprana, ya que las caries no tratadas pueden afectar el crecimiento de los dientes definitivos. Además, comenzar con ortopedia dental a partir de los 7 años permite modificar y moldear los huesos maxilares para una correcta alineación dental.
¿Qué es la odontopediatría?
La odontopediatría es la rama de la odontología que se especializa en el cuidado dental de niños y adolescentes. En Clínica Dental Mozas, tratamos problemas comunes como traumatismos dentales, caries, anomalías dentarias y maloclusiones. En este último caso, utilizamos ortopedia dental para corregir las discrepancias óseas en los maxilares, aprovechando el crecimiento de los niños.
Colaboramos con PADI, un programa que cubre de manera gratuita fluorizaciones, radiografías, revisiones, higienes, tratamientos de caries y extracciones para niños de 7 a 15 años, con el fin de promover la salud dental.
Es crucial tratar problemas dentales a una edad temprana, ya que las caries no tratadas pueden afectar el crecimiento de los dientes definitivos. Además, comenzar con ortopedia dental a partir de los 7 años permite modificar y moldear los huesos maxilares para una correcta alineación dental.
Las mejores soluciones dentales
Tratamientos dentales más comunes en niños y patologías dentales

Caries

Traumatismos dentales

Anomalías de esmalte

Tratamientos pulpares

Anomalías en número

Caries

Traumatismos dentales

Anomalías de esmalte

Tratamientos pulpares

Anomalías en número
En cuanto a los tratamientos ortopédicos que realizamos como prioritarios son las mordidas cruzadas o paladar ojival que se comienza a tratar a partir de los 7 años, evitando así asimetrías mandibulares posteriores.
Otros tratamientos con aparatología ortopédica son las protrusiones maxilares o mandibulares y arcadas estrechas.
Experiencias con éxito
En Clínica Dental Mozas llevamos tratando niños durante 36 años con mucha destreza y empatía. Siempre ha sido un pilar muy importante dentro de la clínica.
Colaboramos con el PADI para garantizar de manera gratuita una boca sana a los niños/as de 7-15 años. ¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!
Tratamientos de maloclusiones dentales en niños en Clínica Dental Mozas
En Clínica Dental Mozas, los tratamientos de maloclusiones dentales en niños son personalizados y realizados por las doctoras Carla y Carmen Mozas. Tras un estudio detallado con fotos, radiografías y modelos, se elabora un diagnóstico específico y se propone el tratamiento adecuado para cada niño.
Los tratamientos de ortopedia dental pueden incluir aparatos removibles o cementados, dependiendo de la alteración dental. Estos aparatos pueden usarse todo el día, solo por la noche o ser fijos, según las necesidades del paciente.
Durante la consulta, el tratamiento se realiza de manera rápida y sin dolor, asegurando que el niño se sienta c



Tratamientos de maloclusiones dentales en niños en Clínica Dental Mozas
En Clínica Dental Mozas, los tratamientos de maloclusiones dentales en niños son personalizados y realizados por las doctoras Carla y Carmen Mozas. Tras un estudio detallado con fotos, radiografías y modelos, se elabora un diagnóstico específico y se propone el tratamiento adecuado para cada niño.
Los tratamientos de ortopedia dental pueden incluir aparatos removibles o cementados, dependiendo de la alteración dental. Estos aparatos pueden usarse todo el día, solo por la noche o ser fijos, según las necesidades del paciente.
Durante la consulta, el tratamiento se realiza de manera rápida y sin dolor, asegurando que el niño se sienta cómodo y no se agote durante el proceso.
paso a paso del tratamiento
Procedimiento de odontopediatría en nuestra clínica
Este es el proceso que seguimos en Clínica Dental Mozas en Odontopediatría:

Primera visita
Radiografía y exploración de la boca y dientes

Ortopedia dental
En caso de ortopedia dental, se realiza un estudio que consta de teleradiografía, fotos y modelos de estudio con un escaneado intraoral

Diagnóstico
Se explica diagnóstico y tipo de aparato a colocar para la corrección de la anomalía.

Nuevos registros
Toma de nuevos registros para enviar al protésico dental y realice el aparato determinado

Explicación del aparato
Colocamos aparato en boca y explicamos a los padres y niño/a cómo deben actuar con él y cómo colocarlo y quitar

Controles
Controles periódicos hasta finalizar
más información
Preguntas frecuentes sobre odontopediatría
¿Qué hacer si un niño se rompe o pierde un diente por un golpe?
En estos casos, es importante actuar rápidamente. Sigue estos pasos:
- Mantén la calma para evitar que el niño se angustie.
- Detén el sangrado con una gasa, sin aplicar demasiada presión.
- Si el diente se ha caído, no lo laves ni lo frotes. Sostén el diente por la parte superior y ponlo bajo la lengua del niño, asegurándote de que no corra el riesgo de tragárselo. Si no es posible, guarda el diente en un poco de leche.
- Acude inmediatamente al dentista para evaluar y salvar el diente.
¿A partir de qué edad debe acudir un niño a la primera consulta?
Es recomendable que los niños comiencen su primera consulta dental a partir de los 3 años para que se familiaricen con el dentista y la clínica dental, convirtiéndolo en un hábito positivo y normal desde temprana edad.
¿Cuándo se puede colocar ortopedia dental y cuánto dura?
La ortopedia dental se puede colocar a partir de los 6-7 años para tratar problemas como mordidas cruzadas o apiñamientos. La duración de esta fase es de 12 a 18 meses. Tras retirar el aparato, se recomienda un seguimiento cada 3-4 meses.
En Clínica Dental Mozas, te ayudamos a corregir los problemas dentales de tu hijo. ¡Pide cita para más información!
.
¿Qué tipo de aparatos existen en ortopedia dental?
En ortopedia dental existen dos tipos de aparatos: fijos y removibles.
El aparato fijo se coloca de forma permanente durante el tratamiento, ya que se cementa a los dientes y no se puede quitar. En cambio, el aparato removible puede ser retirado por el paciente, generalmente durante ciertas horas del día o por la noche, según las indicaciones del dentista.
Si colocamos ortopedia dental a un niño, ¿ya no tendrá que llevar brackets?
La ortopedia dental es la fase I del tratamiento, cuando el niño está en crecimiento y se pueden moldear los huesos de la cara. Dependiendo de la patología dental y el desarrollo del niño, puede ser necesario pasar a la fase II a los 11-12 años, que suele consistir en el uso de brackets u ortodoncia para alinear correctamente los dientes.
En algunos casos, la fase I de ortopedia dental puede ser suficiente para corregir el problema, pero cada caso es único y debe evaluarse de forma personalizada.
En Clínica Dental Mozas, ofrecemos tratamientos de ortopedia dental y ortodoncia adaptados a las necesidades de cada niño para asegurar su desarrollo dental adecuado.
¿Son molestos los aparatos?
Los aparatos de ortopedia dental no causan dolor y, en la mayoría de los casos, los niños se acostumbran rápidamente a usarlos. Aunque al principio puedan sentir una ligera incomodidad, no es un problema duradero.
En nuestra clínica dental, nos aseguramos de que el tratamiento sea lo más cómodo posible para los niños, adaptando los aparatos ortopédicos a sus necesidades y garantizando un seguimiento cercano.
¿Se pueden elegir los colores de los aparatos?
En Clínica Dental Mozas, los niños pueden elegir entre varios colores para personalizar sus aparatos de ortopedia dental. Además, ofrecemos la opción de añadir pegatinas con dibujos animados o temas como el equipo de fútbol favorito, haciendo el tratamiento más divertido y único.
Nuestra meta es que los niños se sientan cómodos y motivados durante su tratamiento ortopédico.
¿Es muy costosa la fase I económicamente?
La fase I de ortopedia dental no es costosa. Es importante considerar que esta fase se realiza durante el crecimiento dental del niño, lo que puede prevenir problemas dentales futuros más graves y costosos. En muchos casos, con solo la fase I, se pueden evitar tratamientos más complejos como la fase II de ortodoncia u otras patologías que requieren inversiones mayores.
En Clínica Dental Mozas, ofrecemos tratamientos ortopédicos accesibles y personalizados para asegurar el mejor desarrollo dental a largo plazo.
¿Qué tipo de maloclusiones se pueden tratar con la ortopedia dental?
La ortopedia dental puede corregir y prevenir diversas maloclusiones en niños, como:
- Mordidas cruzadas (posteriores y anteriores)
- Apiñamientos dentales
- Mordidas abiertas
- Sobremordidas o mordidas cerradas
- Tendencia a Clase III, previniendo mandíbulas largas o maxilares pequeños
En Clínica Dental Mozas, ofrecemos soluciones personalizadas para tratar estas maloclusiones dentales y mejorar la alineación dental desde una edad temprana.
¿Hay que tener alguna precaución en cuanto a higiene y alimentación?
Para una buena higiene dental, cepíllate 3 veces al día y limpia los aparatos removibles con el cepillo que te proporcionamos en Clínica Dental Mozas.
Evita alimentos pegajosos como chicles o gominolas, especialmente con aparatos cementados, para prevenir daños o complicaciones.
Te damos todas las recomendaciones necesarias para cuidar la higiene dental y la alimentación durante el tratamiento.


Primera visita
Radiografía y exploración de la boca y dientes

Ortopedia dental
En caso de ortopedia dental, se realiza un estudio que consta de teleradiografía, fotos y modelos de estudio con un escaneado intraoral

Diagnóstico
Se explica diagnóstico y tipo de aparato a colocar para la corrección de la anomalía.

Nuevos registros
Toma de nuevos registros para enviar al protésico dental y realice el aparato determinado

Explicación del aparato
Colocamos aparato en boca y explicamos a los padres y niño/a cómo deben actuar con él y cómo colocarlo y quitar

Controles
Controles periódicos hasta finalizar
más información
Preguntas frecuentes sobre odontopediatría
¿Qué hacer si un niño se rompe o pierde un diente por un golpe?
En estos casos, es importante actuar rápidamente. Sigue estos pasos:
- Mantén la calma para evitar que el niño se angustie.
- Detén el sangrado con una gasa, sin aplicar demasiada presión.
- Si el diente se ha caído, no lo laves ni lo frotes. Sostén el diente por la parte superior y ponlo bajo la lengua del niño, asegurándote de que no corra el riesgo de tragárselo. Si no es posible, guarda el diente en un poco de leche.
- Acude inmediatamente al dentista para evaluar y salvar el diente.
¿A partir de qué edad debe acudir un niño a la primera consulta?
Es recomendable que los niños comiencen su primera consulta dental a partir de los 3 años para que se familiaricen con el dentista y la clínica dental, convirtiéndolo en un hábito positivo y normal desde temprana edad.
¿Cuándo se puede colocar ortopedia dental y cuánto dura?
La ortopedia dental se puede colocar a partir de los 6-7 años para tratar problemas como mordidas cruzadas o apiñamientos. La duración de esta fase es de 12 a 18 meses. Tras retirar el aparato, se recomienda un seguimiento cada 3-4 meses.
En Clínica Dental Mozas, te ayudamos a corregir los problemas dentales de tu hijo. ¡Pide cita para más información!
.
¿Qué tipo de aparatos existen en ortopedia dental?
En ortopedia dental existen dos tipos de aparatos: fijos y removibles.
El aparato fijo se coloca de forma permanente durante el tratamiento, ya que se cementa a los dientes y no se puede quitar. En cambio, el aparato removible puede ser retirado por el paciente, generalmente durante ciertas horas del día o por la noche, según las indicaciones del dentista.
Si colocamos ortopedia dental a un niño, ¿ya no tendrá que llevar brackets?
La ortopedia dental es la fase I del tratamiento, cuando el niño está en crecimiento y se pueden moldear los huesos de la cara. Dependiendo de la patología dental y el desarrollo del niño, puede ser necesario pasar a la fase II a los 11-12 años, que suele consistir en el uso de brackets u ortodoncia para alinear correctamente los dientes.
En algunos casos, la fase I de ortopedia dental puede ser suficiente para corregir el problema, pero cada caso es único y debe evaluarse de forma personalizada.
En Clínica Dental Mozas, ofrecemos tratamientos de ortopedia dental y ortodoncia adaptados a las necesidades de cada niño para asegurar su desarrollo dental adecuado.
¿Son molestos los aparatos?
Los aparatos de ortopedia dental no causan dolor y, en la mayoría de los casos, los niños se acostumbran rápidamente a usarlos. Aunque al principio puedan sentir una ligera incomodidad, no es un problema duradero.
En nuestra clínica dental, nos aseguramos de que el tratamiento sea lo más cómodo posible para los niños, adaptando los aparatos ortopédicos a sus necesidades y garantizando un seguimiento cercano.
¿Se pueden elegir los colores de los aparatos?
En Clínica Dental Mozas, los niños pueden elegir entre varios colores para personalizar sus aparatos de ortopedia dental. Además, ofrecemos la opción de añadir pegatinas con dibujos animados o temas como el equipo de fútbol favorito, haciendo el tratamiento más divertido y único.
Nuestra meta es que los niños se sientan cómodos y motivados durante su tratamiento ortopédico.
¿Es muy costosa la fase I económicamente?
La fase I de ortopedia dental no es costosa. Es importante considerar que esta fase se realiza durante el crecimiento dental del niño, lo que puede prevenir problemas dentales futuros más graves y costosos. En muchos casos, con solo la fase I, se pueden evitar tratamientos más complejos como la fase II de ortodoncia u otras patologías que requieren inversiones mayores.
En Clínica Dental Mozas, ofrecemos tratamientos ortopédicos accesibles y personalizados para asegurar el mejor desarrollo dental a largo plazo.
¿Qué tipo de maloclusiones se pueden tratar con la ortopedia dental?
La ortopedia dental puede corregir y prevenir diversas maloclusiones en niños, como:
- Mordidas cruzadas (posteriores y anteriores)
- Apiñamientos dentales
- Mordidas abiertas
- Sobremordidas o mordidas cerradas
- Tendencia a Clase III, previniendo mandíbulas largas o maxilares pequeños
En Clínica Dental Mozas, ofrecemos soluciones personalizadas para tratar estas maloclusiones dentales y mejorar la alineación dental desde una edad temprana.
¿Hay que tener alguna precaución en cuanto a higiene y alimentación?
Para una buena higiene dental, cepíllate 3 veces al día y limpia los aparatos removibles con el cepillo que te proporcionamos en Clínica Dental Mozas.
Evita alimentos pegajosos como chicles o gominolas, especialmente con aparatos cementados, para prevenir daños o complicaciones.
Te damos todas las recomendaciones necesarias para cuidar la higiene dental y la alimentación durante el tratamiento.
