El bruxismo es el término médico para lo que comúnmente conocemos como el rechinamiento dental. Puede deberse a varias causas: estrés, problemas de oclusión dental, problemas de la articulación temporo-
mandibular,etc.., que solo el dentista nos puede diagnosticar. Además de identificar la causa, nuestro dentista puede recomendarnos una férula de descarga para detener el proceso. A veces, son necesarias las res-
tauraciónes, o empastes, de los dientes más implicados en el desgaste, para devolverles su forma y función, o prescribir tratamiento de ortodoncia.
Signos y síntomas:
LOS SIGNOS
Hay que diferenciar el bruxismo diurno del que se produce por las noches, llegando a considerarse un trastorno del sueño. Su prevalencia es muy alta en adultos (8% el nocturno y hasta 20% el diurno).
El paciente con bruxismo no solo es detectado por la presencia clínica de desgaste dental, sino por la presencia de síntomas a nivel del aparato masticatorio (dolor en la musculatura, artralgia, cefaleas, bloqueos en la articulación temporomandibular, etc.).
LOS SÍNTOMAS
Dolor a la palpación de los músculos de la articulación temporomandibular, es decir aquellos ubicados a ambos lados de la cara a la altura del pabellón auditivo. Cefalea de tipo tensional, ronquidos, apnea, molestias al masticar, desgaste desmesurado de los dientes, indentaciones (marcas en ambos bordes laterales linguales que corresponden al apoyo de las piezas dentales, producidas por una excesiva presión de la lengua sobre los dientes)
Durante muchos años, el bruxismo fue considerado una actividad anormal masticatoria relacionada con el desgaste dental y dolor en los músculos masticatorios. Sin embargo, hoy en día, el origen puede considerarse multifactorial, como:

ENFERMEDAD SUBYACENTE

ESTRES, ANSIEDAD, IRA Y FRUSTACIÓN
EL TRATAMIENTO
El tratamiento suele ser también multidisciplinar y puede incluir la odontología neuromuscular, fisioterapia, tratamiento de posibles maloclusiones y utilización de férulas, además del tratamiento previo de posibles lesiones de caries o ausencias dentarias. En algunos casos se emplean fármacos (tanto para tratar la ansiedad como la inflamación de la articulación) así como técnicas de relajación y control de estrés.
La odontología Neuromuscular consigue grandes alivios.
Fisioterapia para la relajación muscular.
Tratamiento de las maloclusiones.
Utilización de férulas alivia el cuadro de bruxismo.
Tratamiento farmacológico para la ansiedad.
Técnicas de relajación y control de estrés.
Si padeces cualquiera de estas afecciones que hoy en día tanto nos afectan y que deja constancia de ello la SEPA, no lo dudes y acude a tu dentista de confianza. En La Clínica Dental Mozas llevamos 37 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con la máxima calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Para cualquier duda, te recordamos te pongas en contacto con el equipo de Clínica Dental Mozas en Vitoria a través del siguiente link:. https://www.clinicadentalmozas.com/contacto/