- Blanqueamiento dental (Ambulatorio , de clínica y materiales)
El blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico estético consistente en eliminar tinciones, es decir, manchas dentales externas, haciendo que los dientes adquieran una tonalidad más blanca. La inmensa mayoría de los blanqueantes dentales contienen agentes químicos, como el peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, que administrados en las caras visibles de los dientes, activándolos después con lámparas de luz ultravioleta disponibles en clínica y expuestos durante un tiempo determinado, consiguen aclarar varios tonos el color de los dientes de los pacientes que se someten a este tipo de tratamientos.
Blanqueamientos dentales existen de varios tipos, los más usados son los usados en dientes vitales en clínica o ambulatorios, es decir, en casa. Estos últimos se realizan siempre bajo la supervisión e indicaciones del profesional de la odontología.
Los materiales que hacen falta para el blanqueamiento en clínica son: retractores, vitamina E, set de aislamiento (torundas de algodón y gasas), kit de blanqueamiento (jeringa de protector gingival, blanqueante con lámpara y desensibilizante dental + tratamiento prorrogado ambulatorio, en casa, con blanqueante de noche y férulas a medida del paciente).
En el caso de ser un blanqueamiento únicamente en casa o ambulatorio, el kit necesario es igual al anteriormente mencionado obviando la lámpara, el aislamiento, la vitamina d y el protector gingival. Se elabora una férula a medida para el paciente en la que se aplicará el agente blanqueador, con el fin de evitar cualquier posible contacto con los tejidos periodontales.
La principal diferencia entre el blanqueamiento en casa y en clínica es concentración de del agente blanqueante. En el blanqueamiento en clínica, gracias a estar bajo la supervisión de un doctor, la concentración es mucho más alta. Por el contrario, el blanqueante de blanqueamiento realizado en casa es de menor concentración, con lo cual los riesgos que puedan derivarse de la práctica de este tratamiento, se minimizan pero aun así, este método se ha de realizar siempre bajo las indicaciones del dentista.
Los dos mencionados, tanto el blanqueamiento en casa como el de clínica, anteriormente, son externos para eliminar manchas o tinciones extrínsecas. Además, existe otro tipo de blanqueamiento, el interno. Este blanqueamiento se coloca en el espacio que ocupaba la pulpa del diente antes de haber sido endodonciado. Por ello, el blanqueamiento interno solo se puede realizar en los casos en los que la endodoncia o el tratamiento del nervio esté previamente realizado y sirve para eliminar las manchas del interior del diente o intrínsecas.