El bruxismo es el apretamiento de los dientes. Suele ser consecuencia de maloclusiones y estrés. Las consecuencias de no ser tratar el bruxismo pueden ser fracturas dentales, dolores de cabeza, en la articulación de la mandíbula o cervicales y desgastes o sensibilidad dental.
Tipos de bruxismo
Céntrico
Se trata del apretamiento inconsciente de los dientes en la misma posición
Excéntrico
Es el que se produce rascando los dientes hacia los lados. Es el bruxismo que rechina los dientes. Se rascan unos dientes con ligeros movimientos de mandíbula. De esta manera, moviendo los dientes de lado a lado se desgastan unos con otros.
Diurno
Se produce durante el día (puede ir acompañado del nocturno)
Nocturno
Es el que se produce durante la noche (puede ir acompañado del diurno)
¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!
Cómo es el tratamiento de bruxismo
A través de una férula de descarga nocturna se estabilizan las fuerzas de oclusión/mordida. En algunos casos se limitan los movimientos de la mandíbula que se realizan inconscientemente mientras dormimos y se protegen los dientes. Además hay ocasiones en los que la patología es compleja y necesita acompañar la férula de unas sesiones de fisioterapia de la articulación.
Primera consulta de bruxismo
1: Diagnóstico
Diagnóstico, toma de registros y determinación del plan de tratamiento
2: Férulas
Confección y prueba de la férula
3: Ajuste
Ajuste y entrega de la férula
4: Control
Control a los 15 días
Preguntas frecuentes sobre bruxismo
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el apretamiento y rechinamiento inconsciente de los dientes. Se puede producir por el día o por la noche aunque está más relacionado con el sueño de manera que es difícilmente controlable.
¿Qué tipos de bruxismo hay?
- Bruxismo céntrico: se trata del apretamiento inconsciente de los dientes en la misma posición
- Bruxismo excéntrico: es el bruxismo que rechina los dientes. Se rascan unos dientes con ligeros movimientos de mandíbula. De esta manera, moviendo los dientes de lado a lado se desgastan unos con otros.
¿Cuáles son los efectos del bruxismo sobre mis dientes y el resto de la boca?
El bruxismo sólo tiene consecuencias negativas. El apretamiento y rechinamiento de los dientes provoca:
- desgaste de los dientes
- hipertrofia de maseteros
- fractura dental
- dolor en cervicales
- cefaleas o dolor de cabeza
- dolor mandibular
- sensibilidad dental al frío, al calor y a los dulces
¿Por qué se produce el bruxismo dental?
Principalmente por estrés. El bruxismo dental es una forma inconsciente del cuerpo de descargar el estrés. Además, suele ir relacionado con maloclusiones o mordidas inestables.
¿Cómo se cura el bruxismo dental?
El bruxismo hay que tratarlo desde varios puntos de vista:
- reducir el estrés: con psicólogos y técnicas de relajación se puede reducir el estrés que es una de las causas del bruxismo
- férulas y protectores bucales: están hechas a medida con acrílico duro o unas resinas. Recubren todos los dientes, normalmente superiores pero en ocasiones también inferiores. El objetivo es estabilizar la oclusión para reducir la tendencia al apretamiento o rechinamiento. Se pone por las noches pero si el bruxismo es diario también puede utilizarse.
- estabilización oclusal: si el bruxismo es producido por una gran inestabilidad oclusal, es decir, la mordida es muy traumática e incorrecta, éste debería ser otro parámetro importante de corregir en el tratamiento del bruxismo. La estabilidad oclusal en la mayoría de los casos se logra con un tratamiento de ortodoncia.
¿Cómo sé si tengo bruxismo?
Los síntomas más frecuentes por los que una persona puede sospechar de que tiene bruxismo son:
- desgaste de los dientes
- hipertrofia de maseteros
- fractura dental
- dolor en cervicales
- cefaleas o dolor de cabeza
- dolor mandibular
- sensibilidad dental al frío, al calor y a los dulces
¡Pide cita y podremos ayudarte a saber si padeces bruxismo y cómo solucinarlo!
¿Qué es una férula de descarga?
Es un dispositivo que se utiliza como parte del tratamiento del bruxismo. Las principales características de las férulas de descarga son:
- están hechas a medida con acrílico duro o unas resinas
- recubren todos los dientes, normalmente superiores pero en ocasiones también inferiores
- el objetivo es estabilizar la oclusión para reducir la tendencia al apretamiento o rechinamiento
- se pone por las noches pero si el bruxismo es diario también puede utilizarse.
- Se pueden lavar con agua y un cepillo
¿No has encontrado la respuesta?
Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento: