¿Qué son los implantes dentales?

Un implante dental es un pequeño tornillo de titanio que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar un diente perdido. Este aditamento actúa como una raíz artificial que permite fijar una prótesis dental, como una corona, puente o dentadura completa.

¿Por qué elegir un implante dental?

La colocación de implantes dentales es una excelente opción para reponer dientes ausentes. Además de mejorar la estética de tu sonrisa, los implantes tienen importantes beneficios funcionales, tales como:

  • Restaurar la función masticatoria, permitiéndote comer con comodidad.
  • Prevenir la pérdida de dientes cercanos o antagonistas, que pueden moverse o deteriorarse si no se reemplazan los dientes perdidos.
  • Mantener la salud bucodental en general, evitando problemas en las encías y el hueso que pueden surgir por la falta de dientes.

Beneficios de los implantes dentales:

  • Solución duradera y segura para reemplazar dientes perdidos.
  • Mejora estética: recobras una sonrisa natural.
  • Recuperación de la función dental: puedes masticar con normalidad.

Implantes dentales en Clínica Dental Mozas

En Clínica Dental Mozas, contamos con más de 40 años de experiencia en la colocación de implantes dentales. Gracias a nuestro equipo altamente cualificado y a la tecnología de vanguardia, te ofrecemos tratamientos seguros, eficaces y con resultados naturales. Si estás interesado en saber más sobre los implantes dentales en Vitoria-Gasteiz, no dudes en contactarnos para una consulta personalizada.

Pedir cita

Tipos de implantes dentales

Implantes Dentales en Clínica Dental Mozas: Titanio y Cerámica de Alta Calidad

En Clínica Dental Mozas, sabemos que existen muchas marcas y tipos de implantes dentales en el mercado, con distintas características como tamaños, diámetros y superficies. Sin embargo, en nuestra clínica utilizamos implantes de titanio, el material más recomendado debido a sus múltiples ventajas:

  • Menor riesgo de rechazo por parte del cuerpo.
  • Mejor integración con el hueso, lo que asegura una mayor estabilidad.
  • Mayor durabilidad y menos posibilidad de fracturas.
  • Resultados a largo plazo más predecibles.

Implantes de Cerámica: Una Opción Estética y Avanzada

Además de los implantes de titanio, en Clínica Dental Mozas también ofrecemos implantes cerámicos como alternativa moderna. Estos implantes son especialmente recomendados para pacientes que buscan una opción s estética o para aquellos con alergias al metal.

Implantes Dentales Personalizados para Ti

Disponemos de una amplia gama de implantes dentales para adaptarnos a las necesidades específicas de cada paciente, asegurando el mejor tratamiento y resultado posible.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!
688 728 791
688 728 791
¿Tienes dudas?

¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

Cómo es el tratamiento de implantes dentales

Colocar un implante dental es una cirugía sencilla que puede durar 30 minutos durante los cuales el paciente al estar con anestesia local no siente nada y posteriormente de media solo se necesita un analgésico. Hay ocasiones en las que no sólo hay que colocar el implante, sino que va a acompañado de unas técnicas de regeneración simultáneas que alargan un poco el proceso pero siguen siendo indoloras.

Cuánto dura el tratamiento

Normalmente cuando se coloca un implante hay que esperar alrededor de 2 meses a que éste se integre, es decir, se agarre al hueso para poder ser cargado colocándole encima la corona. Hay ocasiones en las que se puede colocar en el mismo momento la corona, se llama implante con carga / estética inmediata. Hay otras ocasiones, en las que si se hace una técnica de regeneración durante la colocación del implante, es probable que el tiempo de espera para colocar la corona se pueda alargar hasta 6 meses.

Pedir cita

Experiencias con éxito

En Clínica Dental Mozas llevamos 20 años colocando implantes dentales. La doctora Carla Mozas es una profesional con larga experiencia en implantes, contando con una tasa de éxito del 98%.

Primera consulta de implantes dentales en nuestra clínica

1: Diagnostico y determinación del plan de tratamiento

Diagnóstico y determinación del plan de tratamiento

2: Pruebas

Realizar TAC o radiografía 3D

3: Planificación

Planificación de implantes y cirugía

4: Cirugía

Realización de la cirugía ya pautada

5: Control

Visita de control y quitar puntos

6: Escaneado digital

Tras unos meses, escaneado digital

7: Corona

Prueba de la corona

8: Colocación de la corona

Colocación definitiva de la corona sobre implante

Casos reales

Implante dental de carga inmediata

Implante dental de carga inmediata

Sobredentadura

Preguntas frecuentes sobre implantes dentales

¿Qué es un implante?

Un implante dental es una pieza de titanio (o, en algunos casos, zirconio) que se coloca en el hueso maxilar o mandibular. Actúa como la raíz artificial de un diente perdido. Tras el proceso de oseointegración, en el que el hueso se fusiona con el implante, se coloca una corona dental encima, restaurando la función masticatoria y devolviendo la estética de la sonrisa.

En resumen, el implante dental es la base sobre la que se coloca la corona, proporcionando una solución duradera y natural para reemplazar dientes perdidos.

¿Qué ocurre si no se pone un implante?

Cuando se pierde un diente, pueden ocurrir varios cambios en la boca que afectan a los dientes vecinos y a la estructura ósea. Si no se coloca un implante dental para reemplazar el diente perdido, estos son algunos de los efectos más comunes:

  • Migración dental: Los dientes cercanos al diente perdido se desplazan para intentar cerrar el espacio, lo que puede alterar la alineación de tu dentadura.
  • Extrusión del diente antagonista: El diente que debería morder con el diente perdido comienza a salir del hueso, ya que deja de tener contacto con la pieza faltante.
  • Trauma oclusal: La falta de un diente altera la forma en que los dientes superiores e inferiores se encajan al morder, lo que puede causar problemas en la mordida y sobrecargar ciertos dientes.
  • Reabsorción ósea y pérdida de encía: El hueso y las encías alrededor del diente perdido comienzan a deteriorarse, lo que puede afectar la estética de tu sonrisa y la salud bucal.

Colocar un implante dental ayuda a prevenir estos problemas, restaurando tanto la función como la estética dental, y evitando consecuencias negativas a largo plazo.

¿Cuánto dura el proceso de colocación?

La colocación de un implante dental es una cirugía sencilla que generalmente dura entre 30 y 60 minutos. Sin embargo, la duración puede variar dependiendo de las condiciones específicas de cada paciente. En algunos casos, puede ser necesario realizar procedimientos adicionales, como una cirugía de regeneración ósea, elevación de seno o extracción dental previa, lo que puede alargar el tiempo del tratamiento.

Además, el número de implantes dentales a colocar también influye en la duración de la cirugía. Si se deben colocar varios implantes, el tratamiento puede dividirse en dos sesiones para asegurar una recuperación adecuada.

Cada caso es único, por lo que en Clínica Dental Mozas evaluamos cuidadosamente las necesidades de nuestros pacientes para ofrecerles el mejor plan de tratamiento.

¿Cuántos implantes dentales se pueden poner en un día?

En condiciones normales, se pueden colocar todos los implantes dentales necesarios en una sola sesión, siempre que estén previamente planificados. Sin embargo, es importante que el paciente esté informado sobre el postoperatorio y lo que implica el proceso de recuperación.

Es clave tener en cuenta que algunos pacientes pueden experimentar más inflamación o ansiedad que otros. Además, existen pacientes que necesitan sedación dental debido al miedo o a la sensibilidad dental. Por ello, cada caso debe ser evaluado de manera individual para adaptar el tratamiento y garantizar el mejor resultado y confort para el paciente.

¿Cuántas implantes dentales se pueden poner en la boca?

El número de implantes dentales que se pueden colocar depende de la cantidad de hueso disponible en la boca. Sin embargo, no se trata de colocar la mayor cantidad posible, sino solo los implantes necesarios para soportar la prótesis dental planificada.

Es importante tener en cuenta que los implantes dentales pueden desarrollar enfermedades como mucositis o periimplantitis. Existen estudios que evalúan el riesgo de estas enfermedades inflamatorias en función de diversos factores. Uno de los principales factores de riesgo es el número de implantes. A mayor número de implantes en la boca, mayor es la probabilidad de desarrollar estas enfermedades. De hecho, los estudios muestran que con 4 o más implantesel riesgo de desarrollar periimplantitis es 15 veces mayor que en pacientes con 3 o menos implantes dentales.

Por lo tanto, se recomienda colocar solo los implantes necesarios para garantizar una prótesis fija funcional y duradera. Normalmente, no será necesario colocar más de 6 implantes por maxilar.

¡Solicita tu presupuesto personalizado para saber cuántos implantes necesitas!

¿Es doloroso un implante dental?

En general, colocar un implante dental no debe ser doloroso, ni durante la cirugía ni después de ella. En nuestra clínica, seguimos un protocolo diseñado para garantizar que el paciente no sienta dolor en ningún momento del proceso.

Antes de colocar los implantes dentales, se aplica anestesia local para adormecer la zona tratada, de modo que no se sienta ninguna molestia durante la intervención. Además, una vez finalizada la cirugía, se administra medicación analgésica para aliviar cualquier incomodidad que pueda surgir cuando pase el efecto de la anestesia.

De este modo, el paciente no experimenta dolor durante el tratamiento ni en el postoperatorio, asegurando una experiencia lo más cómoda posible.

¿Cuándo es necesario hacer un implante dental?

La colocación de un implante dental es necesaria cuando se pierde un diente debido a infecciones, caries o traumatismos, lo que deja un espacio vacío en la boca. Este hueco debe ser repuesto para evitar una serie de consecuencias negativas, como:

  • Migración dental: Los dientes cercanos al diente perdido se desplazan para llenar el espacio vací
  • Extrusión del diente antagonista: El diente opuesto comienza a salir del hueso porque deja de tener contacto con el diente perdido.
  • Trauma oclusal: La pérdida de un diente puede alterar la forma en que los dientes se encajan, lo que puede causar una mala mordida y exceso de presión en otros dientes.
  • Reabsorción ósea y pérdida de encía: El hueso y las encías alrededor del diente perdido se deterioran con el tiempo.

Colocar un implante dental ayuda a evitar o reducir estos problemas, restaurando la funcionalidad y estética de la boca.

Sin embargo, no siempre es necesario un implante dental tras la pérdida de un diente. Existen opciones como puentes dentales, prótesis removibles o Maryland, que también pueden ser soluciones efectivas.

A pesar de estas alternativas, el implante dental es hoy en día uno de los tratamientos más exitosos, con una tasa de éxito del 97%, y ofrece una comodidad similar a la de un diente natural. Por ello, suele ser la primera opción en casos de pérdida dental. Aun así, cada caso debe ser evaluado individualmente para determinar el tratamiento más adecuado.

¿Quién puede poner un implante dental?

Hoy en día, implantes dentales pueden ser colocados por médicos estomatólogos, dentistas y cirujanos maxilofaciales. Aunque a día de hoy, no existe una especialidad específica dentro de la odontología dedicada exclusivamente a los implantes dentales, en la práctica, los periodoncistas, implnatólogos y cirujanos orales son los profesionales más capacitados para realizar este procedimiento.

Es fundamental que el profesional encargado de la colocación del implante tenga la formación y experiencia adecuada para asegurar el éxito del tratamiento y la salud a largo plazo del paciente.

¿Todo el mundo se puede poner un implante dental?

El implante dental es el tratamiento más recomendable para reemplazar un diente perdido. Sin embargo, no todas las personas son candidatas ideales para este procedimiento. Pacientes con ciertas patologías sistémicas o antecedentes médicos pueden tener un mayor riesgo de complicaciones, como periimplantitis (inflamación de los implantes).

Es fundamental realizar una evaluación personalizada de cada paciente para determinar si el implante dental es la mejor opción o si existen alternativas más adecuadas para su situación.

¿No has encontrado la respuesta?

Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento:

 

Enviar

Somos profesionales con experiencia en implantes dentales

Pide tu primera cita con nosotros

 

Enviar