Qué son los implantes dentales

El implante dental es un aditamento  con forma de tornillo que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir un diente ausente.

La reposición de dientes ausentes, es muy recomendable, para mantener a parte de una buena estética, una adecuada función masticatoria y evitar la pérdida de dientes próximos o antagonistas.

Pedir cita

Tipos de implantes dentales

Actualmente existen infinidad de marcas de implantes en el mercado con diferentes larguras, diámetros, conexiones y superficies. El material del que están hechos los implantes que colocamos en Clinica Dental Mozas es titanio porque es el metal que describe tener menor rechazo, mayor integración, menos fracturas y mejores resultados a largo plazo.

Por otro lado, los cerámicos son una alternativa de la última década. En Clinica Dental Mozas tenemos una amplia variedad de implantes dentales para tener la oportunidad de colocar al paciente el que mejor cubra sus necesidades.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

688 728 791

688 728 791

¿Tienes dudas?

¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

Cómo es el tratamiento de implantes dentales

Colocar un implante dental es una cirugía sencilla que puede durar 30 minutos durante los cuales el paciente al estar con anestesia local no siente nada y posteriormente de media solo se necesita un analgésico. Hay ocasiones en las que no sólo hay que colocar el implante, sino que va a acompañado de unas técnicas de regeneración simultáneas que alargan un poco el proceso pero siguen siendo indoloras.

Cuánto dura el tratamiento

Normalmente cuando se coloca un implante hay que esperar alrededor de 2 meses a que éste se integre, es decir, se agarre al hueso para poder ser cargado colocándole encima la corona. Hay ocasiones en las que se puede colocar en el mismo momento la corona, se llama implante con carga / estética inmediata. Hay otras ocasiones, en las que si se hace una técnica de regeneración durante la colocación del implante, es probable que el tiempo de espera para colocar la corona se pueda alargar hasta 6 meses.

Pedir cita

Experiencias con éxito

En Clínica Dental Mozas llevamos 20 años colocando implantes dentales. La doctora Carla Mozas es la especialista en implantes con una tasa de éxito del 98%.

Primera consulta de implantes dentales en nuestra clínica

1: Diagnostico y determinación del plan de tratamiento

Diagnóstico y determinación del plan de tratamiento

2: Pruebas

Realizar TAC o radiografía 3D

3: Planificación

Planificación de implantes y cirugía

4: Cirugía

Realización de la cirugía ya pautada

5: Control

Visita de control y quitar puntos

6: Escaneado digital

Tras unos meses, escaneado digital

7: Corona

Prueba de la corona

8: Colocación de la corona

Colocación definitiva de la corona sobre implante

Casos reales

Implante dental de carga inmediata

Implante dental de carga inmediata

Sobredentadura

Preguntas frecuentes sobre implantes dentales

¿Qué es un implante?

Un implante dental es un tornillo en la mayoría de las veces de titanio y en ocasiones de zirconio.

Un implante dental se coloca en el interior del hueso y tras darse el proceso de oseointegración (proceso en el que el hueso rodea y agarra el implante) se puede cargar o colocar la corona que es la que da la función masticatoria a dicho implante.

Comparando con un diente, el implante dental equivale a la raíz del diente. En otras palabras, es el pilar que sujeta la corona.

¿Qué ocurre si no se pone un implante?

Cuando se pierde un diente suceden una serie de cambios en los dientes de al lado que acaban con consecuencias en toda la dentadura.

Estos cambios son:

  • migración dentaria de los dientes contiguos = los dientes de al lado del diente perdido se mueven para cerrar el espacio
  • extrusión del diente antagonista = el diente con el que choca mordiendo, como deja de chocar por haber perdido el diente, se comienza a salir del hueso
  • trauma oclusal = al perderse un diente, el resto de dientes no chocan de la misma manera y algunos chocan en dirección incorrectas o reciben fuerzas excesivas
  • reabsorción ósea y pérdida de papilas = cuando se pierde un diente se pierde y merma parte del hueso y encía de alrededor del mismo.

Cuando se repone el diente perdido, estos cambios no se dan o se reducen considerablemente las consecuencias negativas.

¿Cuánto dura el proceso de colocación?

La colocación de un implante es una cirugía sencilla de una duración de 30-60 minutos. No obstante, no todos los implantes son iguales ni tienen las mismas condiciones de colocación. Hay implantes que necesitan de una cirugía de regeneración simultánea o de una elevación de seno o de una extracción previa. En estas ocasiones, la cirugía alarga el tiempo de tratamiento. También es determinante en la duración de la cirugía el número de implantes a colocar. De ahí que cuando hay que colocar muchos implantes se puede hacer en dos cirugías diferentes y por tanto, en días diferentes.

¿Cuántos implantes dentales se pueden poner en un día?

En parámetros normales, se pueden colocar al paciente todos los implantes que estén planificados y necesite. Eso sí, el paciente debe estar informado de las características del postoperatorio.

Es importante remarcar que hay pacientes más aprensivos y pacientes que ante un mismo procedimiento se inflaman más o pacientes con miedo que necesitan ser sedados. Por ello, es necesario evaluar individualmente las características de cada paciente junto con su plan de tratamiento.

¿Cuántas implantes dentales se pueden poner en la boca?

Se pueden poner tantos implantes como hueso haya en la boca para colocarlos. Pero no se trata de colocar muchos implantes, se deben colocar sólo los implantes necesarios para aguantar la prótesis que se ha planificado hacer.

Es importante saber que los implantes también tienen enfermedadades, llamadas mucositis y periimplantitis y que hay estudios que miden el riesgo, según determinados factores, que presenta cada paciente a desarrollar dichas enfermedades inflamatorias alrededor de los implantes.

Uno de los factores de riesgo con mayor significancia es el número de implantes. Como a mayor número de implantes en boca, es mayor la probabilidad de desarrollar la enfermedad. En otras palabras, de manera objetiva, con 4 o más implantes colocados en boca, la probabilidad de desarrollar enfermedades en los implantes como periimplantitis es de 15 veces más que un paciente que lleva 3 o menos de 3 implantes. Teniendo esta valoración en cuenta, se deben colocar sólo los implantes necesarios en relación a la futura prótesis. Normalmente no será necesario colocar más de 6 implantes por maxilar.

¡Pide tu presupuesto para saber cuántos implantes necesitas!

¿Es doloroso un implante dental?

En principio no debe haber dolor tras la colocación de uno o varios implantes dentales. El protocolo que realizamos en la Clínica Dental Mozas está enfocado a que el paciente no sienta dolor durante la cirugía ni tampoco después, en el post-operatorio. El procedimiento se basa en anestesiar antes de la colocación de los implantes para no sentir nada en la zona en la que se trabaja y al terminar la cirugía damos al paciente mediación analgésica para que cuando el efecto de la anestesia se acabe ya esté haciendo efecto la medicación. De esta manera, el paciente en ningún momento percibe el dolor del tratamiento realizado.

¿Cuándo es necesario hacer un implante dental?

Cuando se pierde un diente por motivos de infecciones en los tejidos periodontales o circundantes o por caries o traumatismo queda un espacio edéntulo o hueco. Este espacio es conveniente reponerlo ya que sino se rellena trascurren una serie de sucesos. Estas consecuencias suelen ser:

  • migración dentaria de los dientes contiguos = los dientes de al lado del diente perdido se mueven para cerrar el espacio
  • extrusión del diente antagonista = el diente con el que choca mordiendo, como deja de chocar por haber perdido el diente, se comienza a salir del hueso
  • trauma oclusal = al perderse un diente, el resto de dientes no chocan de la misma manera y algunos chocan en dirección incorrectas o reciben fuerzas excesivas
  • reabsorción ósea y pérdida de papilas = cuando se pierde un diente se pierde y merma parte del hueso y encía de alrededor del mismo.

Si se repone el espacio vacío que deja la pérdida dental se evitan todas estas consecuencias negativas o se reducen.

No obstante, no en todos los casos en los que se pierde un diente es necesario reponerlo con un implante dental. También existen muchas otras opciones exitosas como los puentes dentales, Marylands o  prótesis removibles.

Sin embargo, a día de hoy, el implante dental es un tratamiento con una tasa de éxito del 98% y la comodidad para el paciente es como un diente natural. Por ello y por otros motivos, el implante dental normalmente es la primera elección ante la pérdida de un diente. De todas formas, se debe que estudiar el caso de manera individual y determinar el tratamiento necesario para cada paciente.

¿Quién puede poner un implante dental?

A día de hoy, tanto los médicos estomatólogos, los dentistas y los cirujanos maxilofaciales pueden colocar implantes dentales. Es cierto también, que dentro de la odontología no existe una especialidad específica dedicada a los implantes pero la mayoría los colocan los periodoncistas o cirujanos orales.

¿Todo el mundo se puede poner un implante dental?

El implante dental es el tratamiento de elección cuando se pierde un diente. Sin embargo, no para toda la población debería ser la primera opción. Con ciertas patologías sistémicas o antecedentes hay mayor probabilidad de fracaso o de periimplantitis (enfermedad de los implantes). Es conveniente analizar individualmente las características de cada paciente y determinar su  tratamiento idóneo.

¿No has encontrado la respuesta?

Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento:

 

Enviar

Especialistas en implantes dentales

Pide tu primera cita con nosotros

 

Enviar