Qué es la ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es un tipo de ortodoncia sin alambres ni brackets, sólo con alineadores  trasparentes, individualizados para cada paciente, que van moviendo los dientes según la doctora Mozas ha programado tras un diagnóstico detallado de cada caso.

Pedir cita

Ventajas de la ortodoncia invisible

  • Es individualizada: cada paciente lleva un número de alineadores según sea su caso a tratar.
  • Invisible: no se ve ni se notan los alineadores, son transparentes y discretos.
  • Es de quitar y poner: los alineadores se pueden quitar para comer, por lo que permite una mejor y adecuada higiene.
  • Cómodos: no duelen y son fáciles de retirar de la boca y volver a colocar.
  • Predecibles: tras un adecuado estudio por parte de la Dra. Mozas en el que se definen los movimientos deseados, se manda a la clínica una Clincheck (simulación digital en tres dimensiones de los movimientos y resultado final), y en él vemos la evolución con cada alineador, y sobre todo, el final del tratamiento en la cara del paciente antes de empezar.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

688 728 791

688 728 791

¿Tienes dudas?

¡Contacta con nosotros a través de Whatsapp!

Cómo es el tratamiento de ortodoncia invisible

Tras escanear la boca del paciente con un escáner intraoral se envía la imagen STL con fotos y radiografías donde van a crear los alineadores, siempre bajo la prescripción de la Dra. Mozas.

Cuando está todo procesado, nos envían a Clinica Dental Mozas un Clincheck que son imágenes en 3D para ver cómo va a quedar el tratamiento antes de empezar.

Para que funcionen los alineadores, desrroten y muevan los dientes, a veces es necesario colocar unos ataches, que son como unos puntos blancos de resina que se colocan en determinadas zonas de los dientes y son los que ayudan al movimiento dental.

Cada alineador crea un movimiento que es secuencia en los siguientes alineadores.

Los alineadores se cambian cada 15 días y deben llevarlos en boca 22 horas al día.

Experiencias con éxito

En el 2014 la Dra. Carmen Mozas realizó el Máster de acreditación oficial de  Invisalign. Desde ese momento, en Clínica Dental Mozas se han ido colocando cada vez más tratamientos de ortodoncia invisible, finalizando con resultados exitosos y alta satisfacción de los pacientes.

Primera consulta de ortodoncia invisible en nuestra clínica

1: Toma de registros

Escaneo intraoral, ortopantomografía, teleradiografía y fotos  extra orales e intraorales

2: Estudio

Estudio detallado del caso por parte de la Dra. Carmen Mozas (ortodoncista)

3: Diagnóstico

Diagnóstico y plan de tratamiento

4: Envío

Envío al proveedor de ortodoncia invisible de los registros y descripción detallada de los movimientos dentales que queremos realizar

5: Clincheck

La empresa nos envía un Clincheck con los movimientos en 3D hasta el final del tratamiento

6: Aprobación

Cambios y aprobación por parte de la Dra. Mozas y del propio paciente del Clincheck

7: Alineadores y ataches

Envió por parte de la empresa de ortodoncia invisible, de los alineadores y colocación de los ataches indicados en el tratamiento y entrega de férulas al paciente, con la consiguiente explicación de colocación, retirada e higiene de los alineadores

8: Revisiones

Cambio generalmente cada 15 días y revisión cada mes hasta finalización

9: Posibilidad de blanqueamiento

En muchos casos los últimos alineadores se suelen utilizar para realizar a la vez el blanqueamiento si el paciente así lo desea

10: Refinamiento

Al acabar los alineadores pautados si el paciente no queda satisfecho se pueden pedir algunos más para acabar de perfeccionar, llamado refinamiento

11: Retención

Al terminar se hacen al paciente unas férulas de retención que tendrá que llevar durante un tiempo con la finalidad de estabilizar los dientes en el sitio y que no se muevan

Casos reales

Paciente de 35 años tratada con Ortodoncia Invisible

Paciente de 42 años tratado con Ortodoncia Invisible

Paciente de 17 años tratado con Ortodoncia Invisible

Preguntas frecuentes sobre ortodoncia invisible

¿Qué es la ortodoncia invisible?

Es la ortodoncia que realiza su función de alinear dientes y corregir la mordida sin que se vea. La ortodoncia convencional lleva lo que conocemos como “brackets” y “arco” que pueden ser metálicos o blancos. En cambio, la ortodoncia invisible realiza los movimientos ayudándose de unas férulas o plásticos a medida transparentes.

Las mayores ventajas de este método son la comodidad de poder quitarse la ortodoncia para comer o lavarla y sobre todo que no se ven, nadie sabrá que llevas ortodoncia.

¿Es dolorosa la ortodoncia invisible?

No lo es. Cada 15 días se hace el recambio de las férulas de ortodoncia invisible y ese día si se puede apreciar cierta tensión en los dientes pero no llega a ser dolor y dura pocas horas hasta que los dientes se mueven.

Si comparamos la ortodoncia invisible con la ortodoncia convencional es más cómoda e indolora. Esto se debe a que la ortodoncia invisible se puede quitar para comer y lavar y también a que las férulas invisibles están hechas a medida y rozan mucho menos con labios y lengua que los brackets convencionales que en muchas ocasiones crean heridas o yagas.

¿Cuánto dura el tratamiento con ortodoncia invisible?

El tratamiento con ortodoncia invisible dura lo mismo que si se realizara con ortodoncia convencional.

De acuerdo a la severidad del tratamiento se elegirá entre las diferentes versiones de ortodoncia invisible.

¿Cuántas horas al día se deben utilizar los alineadores?

Lo recomendado es llevarlos 22h al día. Entendiendo así que las dos horas restantes del día son las utilizadas para desayunar, comer y cenar.

Es importante entender que los alineadores invisibles logran realizar movimientos a través de ejercer presión en diferentes puntos de los dientes. Cuando nos quitamos las férulas, frenamos la presión y el diente tiende lentamente a volver al lugar inicial en el que estaba. Por ello, lo recomendable es tener todo el tiempo posible los alineadores invisibles en boca.

¿Debemos evitar algún alimento?

No es necesario evitar ningún alimento mientras se lleva colocado Invisalign en boca. Sin embargo, si es recomendable quitarse los alineadores invisibles al comer cualquier alimento, posteriormente lavarse los dientes y volverse a colocar las férulas para seguir el proceso del tratamiento.

¿Puedo beber con los alineadores puestos?

No hay ningún problema en beber con los alineadores Invisalign colocados en boca. También es verdad, que sería conveniente lavar los alineadores y los dientes si las bebidas son carbonatadas dado el contenido de azúcar.

¿Se puede fumar con los alineadores?

En teoría, Ios alineadores debería retirarse si vamos a fumar. En cambio, en la práctica, si la persona fuma mucho es mejor no quitarlos dado que no cumpliría con las 22h diarias recomendables de los alineadores en boca.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el tabaco amarillea las férulas y puede provocar que aparezcan manchas.

¿Los niños pueden llevar ortodoncia invisible?

La versión Teen es un tratamiento de avance mandibular para niños de entre 9 y 11 años. Esta solución está pensada para corregir la Clase II en niños que aún están creciendo, cuando sus huesos son corregibles y cuando es más simple tratar las maloclusiones.

La clase II determina una mandíbula proporcionalmente más pequeña en relación al maxilar. De este modo, con la ortodoncia invisible Teen el objetivo será mover el hueso de la mandíbula hacia delante ayudándonos de la fase de crecimiento, y así conseguir una relación entre maxilares con mayor concordancia y facialmente unas proporciones más estéticas.

¿Se nota al hablar?

La ortodoncia invisible se llama así porque los alineadores son transparentes e imperceptibles.

Las férulas son cómodas por lo que no interfieren con el habla y además, ni a corta distancia se puede percibir la ortodoncia invisible.

Una de las ventajas más destacables de la ortodoncia invisible es que nadie se dará cuenta de que llevas un tratamiento de ortodoncia.

¿Cómo cuidar y limpiar los alineadores?

Los alineadores transparentes están hechos de resina. Con el uso y el tiempo se deterioran. Por ello, lo conveniente es realizar ciertos cuidados para que duren los 15 días como el primero.

Al tratarse de ortodoncia removible, las férulas se pueden quitar y poner para no llevarlas puestas durante la ingesta. Recomendamos, antes de volver a colocarlas, tras lavarnos los dientes, aprovechar a  realizar la limpieza de los alineadores con un cepillo, jabón neutro y agua tibia.

Además, para un mejor mantenimiento, es conveniente sumergir las férulas en un vaso de agua con una pastilla para limpiar prótesis dentales.

Con estos cuidados evitaremos que salgan manchas en los alineadores o que huelan mal.

¿Qué es el ClinCheck?

El ClinCheck una de las herramientas más útiles e intuitivas con respecto a otros sistemas de ortodoncia. Se trata de un software que ofrece gran predictibilidad al tratamiento de ortodoncia invisible.

En primer lugar, permite visualizar digitalmente los movimientos que van a experimentar los dientes de principio a fin del tratamiento.

En segundo lugar, el Clincheck permite al paciente observar en su cara y sonrisa cómo sería el resultado final tras la ortodoncia invisible. Esto facilitará la toma de decisión del paciente en cuanto al tratamiento.

¿Quién puede realizar ortodoncia invisible?

Actualmente se necesita una licencia oficial de ortodoncia invisible para poder realizar los tratamientos con esta técnica. Para poder realizar y obtener esta licencia, el Doctor tiene que haber cursado ciertos créditos de ortodoncista o ser ortodoncista en exclusiva. Una vez realizado la formación el Doctor tendrá un número de licencia con el que podrá planificar, pedir y desarrollar los casos.

¿No has encontrado la respuesta?

Escríbenos para preguntarnos todo lo que desees saber sobre este tratamiento:

 

Enviar

Especialistas en ortodoncia invisible

Pide tu primera cita con nosotros

 

Enviar