TIPOS DE ANESTESIA
-
Anestesia local
La anestesia local es la sustancia química administrada para provocar la pérdida temporal de la sensibilidad de una parte determinada del cuerpo. Existen de varios tipos de anestesia local: la anestesia infiltrativa y la anestesia troncular o la que se realiza por bloqueo regional. La anestesia infiltrativa se introduce en los tejidos blandos circundantes, a la zona a tratar. En cambio, la anestesia troncular, se administra en el nervio más próximo a la zona de trabajo.
En odontología y en la Clínica Dental Mozas por supuesto, utilizamos la anestesia local como paso previo a intervenciones en la cavidad oral que impliquen molestias a nuestros pacientes. De esta manera, se puede asegurar tranquilidad y cero dolor durante los tratamientos dentales. Ejemplos de dichas intervenciones serían los empastes, endodoncias, implantes, extracciones, cirugías y algunas higienes que se realizan bajo el efecto de la anestesia local.
Existen varios tipos de anestesia local en el mercado, de mayor o menor duración y con más o menos porcentaje de vasoconstrictor. El vasoconstrictor va acompañando a la mayoría de anestésicos locales porque su función es cerrar los vasos sanguíneos temporalmente en la periferia de la zona anestesiada. De esta manera, gracias a esta vasoconstricción, habrá menor sangrado en la zona de trabajo por lo que beneficiará en la visibilidad al doctor y en la pérdida de sangre al paciente durante la intervención.
Dependiendo de la intervención, según su complejidad, se usa un anestésico u otro. La vida media de los anestésicos dentales desde que se coloca, es de 1hora pero se puede alargar con anestésicos de mayor duración o reforzando con el mismo una vez se vaya acabando el efecto del colocado inicialmente.
-
Anestesia troncular
La anestesia troncular consiste en introducir anestésico local cerca de un tronco nervioso para insensibilizar su área, es decir, que esta técnica de anestesia consigue entumecer una zona más grande que la infiltrativa. La anestesia troncular está especialmente indicada, por ejemplo, para trabajos a realizar en boca que impliquen varias piezas dentales de la mandíbula posterior.
-
Anestesia infiltrativa
La anestesia infiltrativa es la técnica que consiste en introducir anestésico local en los tejidos blandos circundantes, a la zona a tratar. Se utiliza, sobre todo, en las pequeñas intervenciones del día a día de la clínica dental, tales como obturaciones, higienes periodontales y raspados entre otros. Se pincha el anestésico en la zona donde acaba la raíz el diente, a través de la encía.
-
Sedación consciente
La sedación consciente es la técnica que utiliza la aplicación de óxido nitroso y tiene como objetivo facilitar la relajación y adormecimiento de los pacientes. Como su nombre indica, este tipo de sedación permite que la persona se mantenga consciente pero insensible ante el dolor durante el procedimiento dental. La sedación consciente se utiliza en aquellos pacientes que padezcan de, por ejemplo, odontofobia (miedo al dentista) y ansiedad irracional al odontólogo o por el mero hecho de permanecer en una clínica dental. También es ampliamente utilizado el óxido nitroso para intervenciones quirúrgicas de larga duración. Esta técnica se lleva a cabo mediante la ayuda de un anestesista. El anestesista se encuentra presente regulando la dosis y la presión arterial durante toda la intervención del dentista. Una vez acabado el procedimiento dental, el paciente se despierta rápido y con una sensación muy placentera en el cuerpo.
La Clínica Dental Mozas lleva 37 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con la máxima calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Para cualquier duda, te recordamos te pongas en contacto con el equipo de Clínica Dental Mozas en Vitoria a través del siguiente link:. https://www.clinicadentalmozas.com/contacto/