¿Qué es la exploración periodontal?
La exploración periodontal consiste en ver el estado de las encías del paciente observando su color, textura, recesiones, sangrado, movilidad de las piezas en boca.
Se realizarán radiografías intraorales para ver si se percibe pérdida ósea. Todo lo comentado anteriormente, nos servirá para comprobar o descartar que el paciente tenga la enfermedad periodontal presente.
¿Qué hacer en caso de…?
Nos podemos encontrar situaciones en las que antes de realizar algún tratamiento, tenemos que enfrentarnos a las encías y solucionar todo aquello que les afecta. Cabe decir que una buena salud periodontal nos va a asegurar tener un buen resultado y éxito en próximas intervenciones orales.
Colocación de implantes:
Si se acumulan bacterias en los implantes, se inflama la encía (mucositis). Si esto persiste en el tiempo, se producirá una periimplantitis, lo que afectará a los tejidos adyacentes del implante, causando una pérdida ósea, y a futuro haciendo fracasar el implante. Es imprescindible hacer un tratamiento periodontal antes de la colocación de los implantes, y posteriormente meterle en un tratamiento de mantenimiento tanto periodontal como de implantes.
El equipo de higienistas de la Clínica Dental Mozas, se encargará de dar las instrucciones apropiadas a cada paciente (cepillos interdentales, cepillo eléctrico, irrigador…)
Estética dental
Lo que percibimos con una estética dental es una sonrisa bonita, donde los dientes estén bien alineados y en proporción los unos con los otros, los labios… Aparte de todo lo mencionado con anterioridad, que las encías estén sanas y de color rosáceas, tiene su función, por lo que si están rosas e inflamadas se pierde la estética gingival necesaria. Hay a veces, que para poder tener una buena estética gingival aparte de tener la encía sana, hace falta la realización de una cirugía mucogingival, donde se pueden emplear cirugías de injerto (para cubrir la raíz expuesta de los dientes) o de alargamientos coronarios (para alargar si fuera necesario el tamaño del diente, o igualar el diente con sus adyacentes).
Ortodoncia
No es solo importante tener una buena higiene una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, sino que hay que tener una buena salud bucodental antes, durante y después.
- Antes: La ortodoncista de la Clínica dental Mozas hará una exploración dental y periodontal previa, para comprobar que el paciente tenga una buena salud de las encías. En caso de que haya sangrado/inflamación de las encías, esto habrá que tratarlo antes de empezar el tratamiento.
- Durante: La limpieza durante el tratamiento de ortodoncia siempre es mucho más compleja, por lo que en esos casos la dedicación deberá ser mucho más exhaustiva. Para ello, las higienistas del equipo de la Clínica dental Mozas, se encargará de explicar las diferentes técnicas que hay del cepillado, el uso de los cepillos interdentales, seda dental… Por ello, el paciente adulto cuando está en tratamiento de ortodoncia tendrá que acudir cada 4-6 meses a consulta para hacer un tratamiento periodontal de las encías.
- Después: Siempre son necesarias, las visitas periódicas a consulta para seguir con la buena higiene bucodental y de las encías después de haber realizado el tratamiento.
Prótesis
Se precisa tener una buena salud de las encías antes de colocar cualquier tipo de prótesis en la cavidad bucal (puente, prótesis removible, prótesis fija…). Cuando la encía está sana, se conseguirán resultados más exitosos que con una encía enferma.