¿Cuáles son los síntomas de las muelas del juicio?
Las muelas del juicio pueden llegar a ser muy molestas tanto cuando están erupcionando como cuando ya han erupcionado si se da el caso de infección alrededor de ellas. En cualquier caso, si tus síntomas coinciden con alguno de los siguientes lo recomendable es que acudas a tu dentista de Vitoria para que pueda valorar si hay que quitarlas.
- Encías más rojas de lo normal y engrosadas
- Encías más sensibles y sangrantes.
- Molestias o dolor en la zona de alrededor.
- Zona de la cara hinchada.
- Mal sabor y hasta mal aliento.
- Molestias al abrir la boca.
¿Qué pasa si no se sacan las muelas del juicio?
En los casos en los que las muelas del juicio tengan espacio para erupcionar y hayan salido correctamente sin comprometer el estado de los dientes contiguos, se pueden mantener en boca sin extraer. Es más, las últimas recomendaciones de guías europeas sobre el tratamiento de las muelas del juicio recomiendan sólo extraer las muelas del juicio en caso de patología, no de forma preventiva. De esta manera, se concluye que no todas las muelas del juicio hay que extraerlas, solamente las que nos estén dando algún problema en la boca.
Hay casos en los que las muelas del juicio salen inclinadas impactándose contra las siguientes muelas. En estos casos, si no se trata a tiempo las muelas del juicio pueden desarrollar:
- una infección e inflamación alrededor de ellas llamada pericoronaritis
- un espacio donde se va metiendo la comida entre la muela del juicio y la siguiente lo que acabaría creando una bolsa periodontal
- Por la presión sobre la muela siguiente a la del juicio puede crear caries
¿Qué edad salen las muelas del juicio?
Depende de cada persona. Suelen empezar a salir más o menos a los 18 años y a partir de ahí van saliendo por épocas.
También hay pacientes que tienen el germen dentario de las muelas del juicio pero por posición o falta de espacio nunca acaban de erupcionar y se quedan siempre dentro del hueso. Esas muelas del juicio se llaman cordales incluidos.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de las muelas del juicio?
Depende de por qué se esté desarrollando este dolor. Si el dolor es por la propia erupción de la muela, se sentirá molestias o dolor durante todo el proceso de erupción hasta que este se estacione o finalice.
Si el dolor es causado por infección alrededor de la muela del juicio dolerá hasta que un antibiótico reduzca la infección o hasta que se extraiga esa muela.
Si el dolor es porque la muela del juicio por la impactación sobre el diente contiguo ha creado caries, habrá que resolver la caries para acabar con el dolor.
¿Cuántos días de baja por muela del juicio?
Más que coger la baja por un dolor de muela del juicio lo recomendable es que acudas a tu clínica dental en Vitoria para que tu dentista te ponga tratamiento cuanto antes y así mejores.
¿Muela del juicio inflamada?
Las muelas del juicio se posicionan en una zona muy posterior de la boca y muchas veces, cuando están terminando de erupcionar y la encía no ha acabado de romperse, en ocasiones, se puede inflamar la zona y más aún si la encía por culpa de engrosarse se la muerde el paciente. En estos casos lo recomendable es tomar un antiinflamatorio como el Ibuprofeno para reducir la inflamación.
¿Dolor en las muelas del juicio?
Las muelas del juicio normalmente son grandes y no suelen tener demasiado espacio para salir en la boca. Este proceso de erupción casi siempre es molesto pero en ocasiones puede llegar a ser doloroso. Si la molestias es soportable y dura unos días sin cursar con infección ni inflamación se trata del proceso correcto de erupción de las muelas del juicio.
En los casos en los que se requiera de mediación porque la molestia es insoportable, lo más recomendable es acudir a tu dentista en Vitoria.
¿Cómo alivio el dolor de las muelas del juicio?
En la mayoría de las ocasiones el dolor viene producido por una inflamación por lo que tomar medicación como AINEs para reducir la inflamación harán que también se reduzca el dolor. Además, si colocas frío local en la zona con hielo o tomas bebidas frías o helado también se reducirá la inflamación y las molestias.
En los casos en los que la muela del juicio esté acabando de salir y le quede una fina encía por encima que no acaba de romper pero que se va metiendo la comida por debajo, como remedio casero de utilidad va muy bien hacer enjuagues con agua y un poquito de sal después del cepillado dental.
Si quieres resolver cualquier duda acerca de tu salud bucodental o quieres hacerte cualquier tratamiento dental como extracción dental, implantes dentales o ponerte una prótesis dental, no lo dudes y acude a tu dentista de confianza en Vitoria en Vitoria. La Clínica Dental Mozas lleva 40 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con técnicas de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado.