LA HALITOSIS
La halitosis comúnmente conocida como “mal aliento”, es un problema que afecta a una de cada 2 personas y que muchas veces provoca exclusión social.
Un tema tabú del que cuesta hablar y que además la persona que lo padece no suele ser consciente de ello.
En el 90% de los casos, se trata de un problema en la cavidad oral (mala higiene, placa bacteriana, caries..) y solo un 10% corresponde a otros problemas de etiología extraoral, digestivos, respiratorios, enfermedades renales o hepáticas.
Algunos fármacos como los antidepresivos, el tabaco, alcohol y el eceso de cafeína, provocan una reducción de saliva en la boca (xerostomía) que favorece el mal aliento.
¿Cómo se puede evital el mal olor bucal?
Cepillaté los dientes 3 veces al día y no olvides pasarte la seda dental para evitar depósitos de comida. La lengua es portadora de grán cantidad de bacterias y también requiere una limpieza adecuada.
Evita el consumo excesivo de café, alcohol y tabaco.
Bebe mucha agua. Mantén tu boca hidratada.
No consumas alimentos con mucha grasa. Los alimentos y la dieta que llevamos contribuyen y mucho en nuestro aliento.
Igualmente practicar una dieta con alto índice protéico, tiende a provocar halitosis.
Come cada 4 horas.
Procura que tu respiración sea siempre por la nariz.
Más información en www.cuidatusencias.es