La limpieza dental es el tratamiento que técnicamente se denomina como higiene dental. Durante este tratamiento se pretende eliminar la placa bacteriana que queda por encima de las encías (supragingival). Además, es importante también durante esta visita revisar los hábitos de higiene oral del paciente para darle alguna recomendación si es necesario y así mejorar sus hábitos de higiene oral.
Cuanto cuesta una limpieza dental
Una limpieza puede tener muchos costes diferentes. Muchas veces con promociones se ha llegado a regalar este tratamiento, pero no por ello debemos menospreciarlo ni quitarle importancia, ya que es uno de los tratamientos más importantes que se realiza en una clínica dental. Gracias a este tratamiento se previenen muchas otras patologías orales. Así que cuando preguntas cuánto cuesta una limpieza habría que plantearse cuánto cuesta la prevención de otra enfermedad.
Limpieza dental profunda
Cuando un dentista le dice a un paciente que hay que realizar una limpieza dental profunda, normalmente quiere decir que hay placa bacteriana por debajo de las encías, por lo que será necesario hacer también lo que se llaman raspados dentales o antiguamente se decía curetajes dentales. En este procedimiento lo que se pretende es eliminar la placa bacteriana que se ha metido por debajo de las encías y está creando inflamación. En muchas ocasiones, estas bacterias no solo crean inflamación, sino que también se comen el hueso que aguanta los dientes. Esta enfermedad se llama enfermedad periodontal y coloquialmente se llama piorrea.
¿La limpieza dental duele?
Una limpieza dental en ningún caso debería causar dolor al paciente. Una limpieza dental trata de eliminar la placa que queda alrededor del diente y con un instrumento ultrasónico va saltando. No debería doler porque no se traumatiza la encía. Solo en los casos de mucha inflamación el paciente puede sentir molestias y por eso se puede anestesiar o eliminar la placa en dos visitas distintas para que entre una y otra al paciente se le vayan desinflamando las encías y el tratamiento sea más llevadero.
Una limpieza no tiene que doler, pero según cómo de sensibles sean nuestros dientes puede causar dentera o sensibilidad dental. Para ello, en Clínica Dental Mozas tenemos aparatos ultrasónicos de última tecnología que pueden graduarse las potencias y también polvos con los que también se limpia la placa sin tocar el diente.
¿Cuánto dura una limpieza dental?
Depende… depende de lo sucia que esté la boca del paciente, de la inflación que haya, del cálculo que tenga el paciente y de las instrucciones de higiene oral que haya que explicar.
Cuanto se tarda en hacer una limpieza dental: Normalmente, dura un promedio de 30 minutos – 1 hora.
Limpieza dental con ultrasonido
La limpieza dental se suele realizar con un aparato de ultrasonidos para romper la placa calcificada llamada sarro dental a base de una micro vibración que no ralla ni estropea el esmalte dental. De esta manera, el sarro o cálculo dental se desprende y el diente queda limpio.
Como se hace una limpieza dental
Se suele hacer con aparatos de ultrasonidos que vibran y rompen la placa bacteriana calcificada. También hay otra tecnología que elimina la placa con aeropulidores que sacan polvos a presión contra el diente, eliminando así el biofilm que se pega al diente.
Limpieza y blanqueamiento dental
¿La limpieza blanquea? Pues tras una limpieza es habitual ver el diente más blanco. Esto se debe a que uno de los pasos de la limpieza es pulir el diente con una pasta especifica que quita las manchas de posibles tinciones o pigmentos, por lo que sí que blanquea el diente.
¿El blanqueamiento dental limpia? Si relativamente…. Se podría decir que limpia de manera microscópica el interior de los poros del diente.
Cada cuanto hacer limpieza dental
La limpieza dental como mínimo habría que hacerla una vez al año porque aunque tengamos una higiene diaria exquisita, siempre hay zonas más complicadas a las que acceder y a veces se va acumulando un poquito de placa en áreas concretas.
En ocasiones también es habitual que nuestro dentista nos recomiende hacer la limpieza dental 2 veces al año porque puede que acumulemos un poco más de placa de lo normal por la posición de los dientes u otros factores o que inflamemos con mayor facilidad. En estos casos, será recomendable realizar más de una limpieza al año con el fin de prevenir patologías mayores.
¿Se puede comer después de una limpieza?
Claro que sí, no hay ningún inconveniente, ya que estarán más limpios que nunca.
En La Clínica Dental Mozas te aclararemos esta y todas las dudas que te surjan y que afecten a tus dientes y tu cavidad oral. La Clínica Dental Mozas lleva 37 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con la máxima calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu clínica dental en Vitoria.