En el artículo de hoy, te decimos todo lo que necesitas saber acerca de uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, los dientes. Todo lo que tienes que saber sobre ellos, te lo contamos a continuación.
¿Qué son los dientes?
Son órganos duros y blanquecinos que están anclados en el hueso maxilar y mandibular de nuestra cabeza con la finalidad de ayudar en el proceso de la ingesta de alimentos.
De que están hechos los dientes
Los dientes están hechos de varias capas que explicamos a continuación:
- La más externa y en contacto con la mucosa oral es el esmalte. Es la capa más dura y más blanca que se encarga de proteger al diente tanto de las bacterias como del frío y el calor.
- La capa más externa que está en el interior del hueso es el cemento dental. Es la protección que tiene la raíz del diente y sirve para que se adhiera ligamento periodontal y le dé movilidad dentro del hueso alveolar.
- La capa que hay por debajo del esmalte y del cemento es la dentina. Es una capa más porosa y más amarilla.
- La capa más interna o centro del diente es la pulpa dental. Es la que envía los estímulos nerviosos y propioceptores al cerebro. Es decir, la que nos indica el frío, el calor y la sensación de masticar.
¿Para qué es el flúor de los dientes?
El flúor de los dientes sirve para protegerlos de las bacterias que crean las caries. Por ello es de gran importancia que desde pequeños se beba agua fluorada para ir fortaleciendo el diente.
Si tu diente es más poroso o tiene peor calidad de esmalte, se puede reforzar haciendo remineralizaciones con flúor tópico colocado en la clínica periódicamente.
¿Por qué duelen los dientes?
Los dientes pueden doler por muchos motivos:
- Una fractura o fisura dental. Cuando el diente se rompe puede doler porque parte de la pulpa dentaria queda expuesta al medio oral y es mucho más sensible. O también porque cuando hay una fisura o fractura dental hay una entrada de bacterias hacia el interior del hueso que crea una infección que no tiene espacio donde crecer, por lo que esa presión se traduce en dolor.
- Una caries que se acerca a la pulpa dental o que las bacterias ya han llegado a la pulpa y la inflaman, originando un cambio de presión en el diente y causando dolor dental.
- Una sobrecarga dental: si perdemos un diente o varios y uno se queda solo encargándose de gran parte de la masticación o por la forma morder en la que un diente muerde más que el resto, ese diente puede sufrir sobrecarga oclusal y por ello empezar a molestar.
- A veces también en la boca se puede confundir sensibilidad dental con dolor. En ocasiones el diente se le expone parte de la raíz o el esmalte está debilitado, por lo que tiene una sensibilidad al frío muy grande que el paciente la acaba percibiendo como dolor.
¿Es bueno lavarse mucho los dientes?
Malo no es… pero tampoco hay necesidad de lavarse mucho los dientes. Cuando lavamos correctamente los dientes, los estudios explican que se eliminan el 60% de las bacterias de la boca. Si los lavamos más, probablemente consigamos eliminar un porcentaje mayor de bacterias, pero es imposible eliminar el 100% de las bacterias de la boca porque de hecho algunas, en cierta cantidad, son necesarias para tener salud oral. Lo indicado es como mínimo lavarse los dientes cada 12 h que es lo que tardan las bacterias de la placa en desarrollar inflamación gingival.
No obstante, está bien indicado lavarse después de cada comida.
¿Es bueno lavarse los dientes después de comer?
Sí que lo es, ya que reducimos la carga bacteriana que al comer alimentos hemos incrementado. Además, si lo hacemos inmediatamente después lo haremos antes de que se dé la “curva de Stephen” por la que el pH de la saliva de la boca baja y las bacterias aprovechan ese momento para agredir al diente y crear caries.
¿Para qué sirven los dientes?
Los dientes tienen como función principal cortar, desgarrar y machacar los alimentos con la finalidad de ayudar en el proceso de la alimentación.
Por qué se caen los dientes
Los dientes se caen para dar lugar a una segunda dentición. Está comprobado que con la esperanza de vida actual, el humano con una sola dentición no podría comer durante toda su vida. Es más, actualmente que la esperanza de vida cada vez equivale a más años, deberíamos tener una tercera dentición en muchas ocasiones.
¿Cómo se llaman los dientes?
Los dientes de más atrás, con más raíces y más grandes son los molares. Hay primer molar, segundo molar, tercer molar o muela del juicio o cordal. Los siguientes a estos son los premolares, que son como muelas un poco más pequeñas y con menos raíces. Está el primer premolar y el segundo premolar. Más adelante está el canino o colmillo, que es de una única raíz pero muy larga, que nos guía en los movimientos de la masticación. Finalmente, en la parte más anterior de la boca, muy en contacto con los labios, tenemos los incisivos. Son los encargados de cortar los alimentos. Son más afilados, pequeños y con una sola raíz. Están los incisivos centrales y los incisivos laterales.
¿Cuál es el diente más importante?
Todos los dientes son muy importantes porque cada uno desarrolla una función diferente. Pero el canino es considerado como un diente clave, ya que solo hay uno de ese tipo en cada hemiarcada.
En La Clínica Dental Mozas te aclararemos esta y todas las dudas que te surjan y que afecten a la salud de tus dientes y tu cavidad oral. La Clínica Dental Mozas lleva 40 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con técnicas de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu Clínica dental en Vitoria.