Son muchos los estudios que han demostrado la importancia del mantenimiento periodontal en pacientes con una mayor susceptibilidad con la enfermedad de las encías. Desde 1979 hasta estudios recientemente publicados, explican cómo el paciente con buena higiene conserva durante más tiempo los dientes o enferman menos sus implantes dentales frente a un paciente con alta actividad bacteriana no controlada.
En 2019 el Dr. Axelsson demostró cómo los pacientes que asistían a sus visitas de mantenimiento periodontal cada 4-6 meses demostraron una mayor estabilidad en cuanto a la inactividad de su enfermedad periodontal tras 30 años de seguimiento.
Frecuencia de mantenimientos periodontales | Número de dientes perdidos al año |
Pacientes cumplidores con mantenimientos cada 4-6 meses | 0,03 dientes |
Pacientes irregulares e incumplidores | 1,45 dientes |
Hay unos factores claramente asociados a la susceptibilidad o sensibilidad del paciente a la enfermedad periodontal. La presencia de estos factores hace que el paciente pueda desarrollar con mayor facilidad la enfermedad periodontal o en caso de ya padecerla, que la progresión de la misma, en cuanto a pérdida de hueso y posterior pérdida dental, sea más rápida. Los factores que se ha demostrados estar más ligados son:
- Mala higiene oral
- Tabaco
- Genética
- Diabetes Mellitus
- Estrés
- Enfermedades inflamatorias como artritis y otras como obesidad e hipercolesterolemia.
En cuanto a los implantes dentales, también desarrollan enfermedades y de hecho la progresión de las mismas es tres veces más rápida que en dientes. Los factores que hacen más probable el desarrollo de enfermedades en implantes son los mismos que para la enfermedad periodontal (anteriormente mencionados). El cumplimiento del mantenimiento periimplantario 2 o más mantenimientos al año parece ser crucial para prevenir la periimplantitis en pacientes sanos. Sólo el 4,5% de los pacientes que acuden a sus visitas de mantenimiento desarrolla enfermedades alrededor de los implantes, en comparación con los pacientes erráticos que desarrollan un 23,9% periimplantitis.
Pacientes cumplidores de mantenimientos 2-3 veces al año | Pacientes irregulares o que no realizan mantenimientos |
Periimplantitis en 4,5% | Periimplantitis en 23,9% |
Por lo que se puede concluir que para mantener la estabilidad periodontal (inactividad en la progresión de pérdida de hueso) en necesario acudir a los mantenimientos periodontales pautados por su doctor cada 4-6 meses. De esta manera, se podrá mantener la inactividad de la enfermedad y por tanto los dientes o implantes sanos en boca y/o detectar la reactivación de la enfermedad a tiempo para poder tratarla de una manera efectiva.