Sangrado de las encías o color rojizo
Tus encías siempre deben presentar un color rosado. Si tus encías empiezan a verse hinchadas, si se vuelven de color rojizo y si lavándote los dientes o de manera espontánea comienzan a sangrar, es probable que estés desarrollando algún tipo de enfermedad de las encías.
Dientes temblorosos o que se mueven
Si tus dientes se mueven o vibran al comer, es una consecuencia de la presencia de la enfermedad periodontal en tu boca. Esta enfermedad llamada periodontitis ha dañado los tejidos que aguantan los dientes. Por lo general, cuando ya se detecta movilidad es un signo de pérdida ósea avanzada. A medida que los dientes se comienzan a mover, pueden separarse y pueden aparecer espacios negros entre ellos. Estos son consecuencias de la periodontitis. Se requiere tratamiento para evitar que la enfermedad progrese y siga causando daños en otros dientes. Si no se trata a tiempo un diente que comienza a moverse probablemente signifique la pérdida del mismo en un tiempo breve.
Encogimiento de encías
Otra consecuencia de la enfermedad de las encías es el encogimiento o la retracción de las encías, lo que hará que los dientes parezcan más largos y se exponga una parte de la raíz. Esta exposición de las raíces trae consigo más consecuencias como la aparición de zonas oscuras entre dientes y la mayor sensibilidad al calor y frío.
La retracción de las encías o recesiones múltiples suele ser un síntoma de enfermedad periodontal, pero no siempre porque también puede deberse a una encía fina combinada con un cepillado agresivo o con una ortodoncia de excesiva expansión dental.
Mal aliento
Si el paciente presenta en ocasiones o de continuo una sensación de mal aliento puede ir claramente relacionado con la presencia de enfermedades periodontales en la boca. El mal aliento puede estar causado por la presencia de restos alimenticios no eliminados correctamente durante la higiene oral rutinaria en casa, como también va relacionado con la presencia de determinadas bacterias en boca. Se ha demostrado que la presencia de algunas bacterias alrededor de los dientes en determinada cantidad producen una alteración del pH lo que acidifica la saliva dando como consecuencia una gases orales que denominamos mal aliento.
Posible pronóstico y consejos de tratamiento.
Los síntomas como encías engrosadas e inflamadas, enrojecimiento y encías sangrantes indican un inicio de gingivitis o presencia de periodontitis. Las encías sangrantes (especialmente si sangran con facilidad o espontáneamente), recesiones gingivales o encías retraídas, dientes que se mueven y mal aliento sugieren que el paciente presenta la enfermedad de las encías conocida como periodontitis o piorrea.
Si las encías alrededor de los implantes dentales están inflamadas, en este caso es posible que padezca una enfermedad periimplantaria. Las enfermedades periimplantarias inicialmente comienzan por una mucositis periimplantaria (que afecta la encía de alrededor del implante) y si esta progresa en el tiempo sin tratamiento, acaba en la denominada enfermedad de periimplantitis (donde hay pérdida ósea alrededor del implante).
En cualquiera de los casos, si tienes alguno de estos síntomas, solicita una visita con su periodoncista o dentista lo antes posible. Píde un examen periodontal básico como parte del control dental regular. Si es necesario, el dentista lo derivará a un especialista en encías conocido como periodoncista.