A medida que los años pasan, se producen una serie de cambios en nuestra cavidad bucal que pueden influir en nuestra salud dental. Sin embargo, con los cuidados adecuados y revisiones periódicas, podemos mantener nuestros dientes saludables durante toda la vida.
Con el paso del tiempo, las encías tienden a retratarse, exponiendo la dentina y favoreciendo la aparición de sensibilidad. En estos casos, las pastas y colutorios desensibilizantes son muy útiles pata aliviar estos síntomas, ayudando a minimizar la incomodidad. los dentistas recomiendan el uso de productos específicos para dientes sensible, lo cual es especialmente beneficioso en pacientes mayores.
Otro problema común este los pacientes mayores es la disminución de la producción de saliva, causada por el envejecimiento, el uso de medicamentos o cierta patología. Esto aumenta el riesgo de sufrir caries, mal aliento (halitosis) y hasta infecciones por hongos bucales (candidiasis). Por eso, es muy importante beber líquidos regularmente para estimular la producción de saliva y mantener la boca hidratada.
Además, la perdida de hueso provocada por la enfermedad periodontal. que afecta a las encías y los tejidos que sostienen los dientes, es frecuente en las personas mayores. Esta afección puede provocar la perdida de dientes si o se trata adecuadamente. La periodoncia es una especialidad que muchos dentistas utilizan para tratar estos problemas y evitar complicaciones mayores.
Para prevenir estos problemas y mantener la salud bucal, es fundamental seguir algunos consejos básicos. Primero, se debe cepillar los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez. Utilizar seda dental o cepillos interdentales ayuda a retirar la placa y los restos de alimentos que el cepillo no puede alcanzar entre los dientes. También es recomendable el uso de rascadores linguales para limpiar la lengua, ya que en ella se depositan muchas bacterias.
Si se usa prótesis removible, es importante limpiarla con cepillos especiales y mantenerla en agua con pastillas efervescentes para desinfectarla. Clínicas dentales como la Clínica Dental Mozas ofrecen productos y consejos especializados para el cuidado de prótesis dentales.
En cuanto a las personas con discapacidad, tienen mas problemas bucales debido a que no pueden cuidar su salud dental por si solas. Las enfermedades mas comunes en estos pacientes incluyen el bruxismo, la hipersensibilidad dental, el dolor en la mandíbula y las caries debido a la dificultad para comer o llevar una higiene adecuada. Los dentistas aconsejan el uso de cepillos eléctricos y colutorios para mejorar la limpieza dental.
Es importante motivar a los pacientes con discapacidad, involucrando a familiares o cuidadores para ayudarles en su rutina de higiene bucal. Las visitas regulares al dentista, son esenciales para detectar posibles problemas a tiempo, especialmente en casos de diabetes, enfermedades cardiacas o cáncer.
La placa bacteriana se restablece rápidamente en la superficie del diente al menos 24 horas, por lo que se recomienda cepillar los dientes dos veces al día. Los pacientes deben ser motivados a hacerlo de forma minuciosa, especialmente por la noche antes de acostarse.
La revisión dental debe hacerse cada 6 meses para valorar la necesidad de limpieza bucal profesional, aplicación de flúor o cualquier otro tratamiento. Reforzar la motivación con refuerzos positivos también es clave para lograr buenos resultados.
Si tienes alguna duda o necesitas mas información sobre como cuidar la salud bucal de personas mayores o con discapacidad, no dudes en contactar con nuestra clínica dental en el 945277508 o en www.clinicadentalmozas.com. Los mejores dentistas están a tu disposición para ayudarte en todo lo que necesites.