Consejos para después de un empaste
Cuando se realiza un empaste u obturación en principio no hay que tener ningún cuidado especial porque está finalizado el tratamiento y ese empaste ya es una parte más de tu diente, duro y preparado para la masticación. No es el mismo caso cuando se hace el empaste con un material blando que se denomina empaste provisional u obturación provisional.
Como la palabra provisional lo define, está diseñado para durar un tiempo mientras esperamos al definitivo. En estos casos, los empastes provisionales no quedan igual de bien adaptados y pegados, por lo que es recomendable comer por el lado contrario, evitar chicles o alimentos pegajosos y elásticos que puedan ayudar a desprender el material provisional colocado.
¿Por qué se puede caer un empaste?
En el caso de que un empaste provisional o definitivo se te caiga, desprenda o rompa un trozo, acude a tu dentista lo antes posible. Cuando un empaste se cae deja desprotegido el resto del diente y en ocasiones, si las paredes que quedan en boca son finas, pueden fracturarse con facilidad comiendo cualquier alimento. Acude a tu dentista para que lo solucione antes de que el diente se deteriore más. En clínica dental Mozas somos especialistas en tratamientos dentales en Vitoria.
Cuando un empaste definitivo se cae puede ser por dos motivos:
- Ese empaste está recibiendo fuerzas excesivas y por ello se ha roto
- Ese empaste se ha filtrado. Una obturación filtrada es cuando las bacterias entran por la unión entre el material del empaste y el diente y por debajo van creando caries. Cuando la caries tiene un tamaño que abarca toda la superficie el empaste, el empaste deja de estar pegado al diente y por eso se cae
Me han hecho un empaste y noto que no muerdo bien…
Siempre que se realiza un empaste, al terminar se comprueba que el paciente muerda correctamente. Es decir, que muerda a la vez por el lado izquierdo que por el derecho y que no tenga sensación de que tiene un granito de arena en algún punto que no le deja morder con todos los dientes a la vez. En ocasiones, la oclusión se ajusta, pero hay que ser muy precisos y puede quedar un poquito alta.
Si el paciente tras realizarse un empaste dental tiene esta sensación, recomendamos acuda cuanto antes a su dentista para pulir y ajustar oclusión porque si no el diente se puede fracturar por un punto indeseado.
Tengo sensibilidad dental tras el empaste…
Cuando se realiza un empaste u obturación dental, lo primero que se hace es limpiar la caries del diente. Durante la limpieza de este tejido deteriorado por las bacterias se remueven fibras y si la caries era grande o profunda puede que nos hayamos acercado al nervio del diente.
En el interior del diente se sitúa la cámara pulpar que en ocasiones, haciendo un empaste, si nos acercamos las fibras de alrededor se inflaman, pero esta sensación de sensibilidad debería durar máximo 2-3 días.
Tengo dolor después de un empaste…
Si tras hacer un empaste el diente duele que hace falta tomar analgésico durante más de 2-3 días, en ese caso es que se ha inflamado el nervio del diente y lo más seguro es que haya que hacer un tratamiento de conductos o endodoncia (matar el nervio).
En La Clínica Dental Mozas te aclararemos todas las dudas que te surjan y que afecten a tus dientes y tu cavidad oral. La Clínica Dental Mozas lleva 40 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con técnicas de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu clínica dental en Vitoria.