CONSEJOS DESPUÉS DE UN EMPASTE:
Realizar un empaste dental se ha convertido en una práctica muy habitual en una clínica dental.
Un empaste dental u obturación consiste en rellenar la cavidad del diente que queda tras la eliminación del tejido dental careado.PASOS DE UN EMPASTE:
– Para realizar un empaste dental no siempre es necesario colocar anestesia. Si el empaste no es muy grande ni profundo sin anestesia es cómodo hacerlo. En el caso de hipersensibilidad destinaría por parte del paciente o de una caries profunda, si sería recomendable colocar un poquito de anestesia para mayor comodidad del paciente.
– El primer paso de un empaste dental es quitar o remover todo el tejido dental contaminado por bacterias. Este tejido es blando y se puede hacer con la turbina, en muchos casos con contraángulo y en las partes más profundas con una cucharilla dental.
– Posteriormente, una vez la cavidad está limpia, se procede al acondicionamiento de la superficie para que el empaste pegue:
– se coloca ácido ortofofórico para abrir los poros del diente y eliminar residuos de polvo que puedan haber quedado de limpiar la caries.
– se coloca adhesivo como método que vamos a utilizar para pegar el material del empaste a la superficie del diente.
– se va colocando a capas la resina del empaste y dándole forma para ir rellenando la cavidad creada por la caries e intentando dar la forma más parecida a la muela antes de que tuviera caries.
– estás capas de composite o resina hay que ir una a una polimerizando o secando con una luz ultravioleta.
– finalmente del procede al pulido para que quede fina y brillante y al ajuste de la oclusión para que ajuste correctamente con la muela con la que contacta.TIPOS DE EMPASTE:
Actualmente tenemos tres materiales con los que se pueden realizar obturaciones dentales:
– Amalgama: es un método antiguo que se hace con un metal pesado, fundiéndolo e introduciéndolo en la cavidad del diente. Éste material cuando enfría endurece y es de color negro plateado. Si tienes dudas de si tienes una o varias amalgamas en boca y estás penando en quitártelas puedes consultar el siguiente post: (añadir post de quitar amalgamas)
– Resina: durante muchos años la mayoría de empastes se han realizado en la clínica con resinas o composites. Es una muy buena solución con el inconveniente de que con el tiempo amarillean y oscurecen y que el material es rígido pero con los cambios de temperatura cambia la forma. Es decir, con el calor se expande y con el frío contrae por lo que no es recomendable realizar empastes muy grandes con resinas porque a la larga van creando fisuras en el diente.
– Disilicato de litio o cerámica con nanopartículas de composite: este tipo de empaste no se hace en una sola visita porque requiere del laboratorio dental. En este caso se limpia la caries y se toman medidas como antiguamente con siliconas o como es más actual, con un vídeo digital que reproduce la boca en 3D. Esta información se envía al laboratorio, ellos diseñan digitalmente el trocito de diente que falta y lo fresan en un material cerámico de gran dureza. En la siguiente visita al paciente se le pega la “incrustación”. Este material es mucho más duro y resistente que una resina, además no cambia de color con el tiempo y tampoco de forma con los cambios de temperatura. Además al estar diseñado digitalmente la forma y adaptación tendrá mayor exactitud. Es el material indicado para realizar empastes grandes o profundos.CONSEJOS DESPUÉS DE UN EMPASTE:
Tras realizar un empaste u obturación dental en boca no hay que tener ninguna consideración concreta. El diente está más fuerte que cuando tenías la caries y ya está fuerte para comer sin necesidad de esperar ningún tiempo determinado.
También se puede fumar inmediatamente después de realizar una obturación aunque no es lo recomendable para tu salud oral.
Con los empastes, hay que tener los hábitos normales que tenías previamente de cepillar durante 2 minutos al menos 2 veces al día y de pasar hilo dental, con la finalidad de que no vuelva a salir otra caries.¿TIENES DOLOR EN EL DIENTE TRAS HABER REALIZADO EL EMPASTE?
Es normal las primeras horas que la zona donde se ha realizado un empaste pueda quedar resentida. La realidad es que se ha estado trabajando en una zona pequeña con un espejo, diferentes instrumentos y materiales que pueden dejar un poco más sensible de lo habitual la zona.
En cambio, si más que una molestia es dolor y persiste durante 3 días o más, deberías acudir a tu dentista puesto que puede ser que la pulpa del diente se haya inflamado. Cuando los empastes son muy profundos se acercan mucho a la pulpa dental. Al realizar el empaste dental se alteran las fibras cercanas dando como consecuencia dolor por la inflamación en el interior del diente. En la mayoría de los casos cuando pase esto, será necesario un tratamiento de endodoncia para acabar con el dolor.
En caso en el que la molestia del empaste esté relacionada con una sensación de morder antes por un lado que por el otro, como si hubiera un grano de arena en uno de los dientes que no nos permite cerrar la boca como antes de realizar el empaste, deberás acudir a tu dentista para que te revise la oclusión y pula ligeramente la obturación. Si no acudes puede llegar a romperse el empaste dental.En La Clínica Dental Mozas te aclararemos todas las dudas que te surjan y que afecten a tus dientes y tu cavidad oral. La Clínica Dental Mozas lleva 40 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con con técnicas de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu clínica dental en Vitoria.