¿Qué es una férula dental de descarga?
La férula de descarga para el bruxismo evita el apretamiento y rechinamiento de los dientes, el desgaste de estos y las molestias musculares en la cara. Los términos férula dental o férula de descarga o férula del bruxismo todos se refieren a la misma. Este aparato dental está diseñado para reducir las tensiones producidas por el apretamiento dental y muscular involuntario.
Normalmente, se realizan de resina y las que se hacen en clínica dental son diseñadas a medida para que se adapte y encaje agarrándose a los dientes. Se coloca o arriba o abajo. Nunca en ambas arcadas y por lo general suele ser en la arcada superior.
¿Cómo funciona?
Tienen un grosor de 2-3 mm porque el objetivo de una férula de bruxismo o descarga es colocar la articulación temporomandibular en relación céntrica. Es decir, con la férula colocada en boca tenemos que conseguir que la mandíbula se posicione, por sí sola, en lo que es su postura más cómoda y así es como se reduce el apretamiento incontrolado o involuntario.
Además, al colocarse en un espacio entre dientes, si se aprieta o rasca, lo que se desgasta es la férula y no los dientes del paciente
¿Qué tipo de férulas existen?
Actualmente, en el mercado disponemos de una amplia variedad de férulas, pero por lo general se pueden dividir en dos bloques: las de farmacia y las de clínica dental. Las férulas de farmacia simplemente se componen de una silicona preformada que con ayuda de calor se reblandece, se coloca en la boca y el paciente se la adapta. El problema de estas siliconas es que son blandas y según estudios científicos, cuando tenemos algo blando en la boca, la tendencia es a apretar más, no menos. Además, si se adaptan a la forma de tus dientes, pero no se diseñan de manera que coloquen tu mandíbula en su postura más cómoda para articulación, lo que es clave para reducir el bruxismo.
En cuanto a las férulas de clínica están hechas con resina si son para el bruxismo o apretamiento dental. La resina es dura y reduce la tendencia a apretar los dientes o rascarlos. Además, el diseño plano o en rampa colocará la mandíbula en su postura más cómoda (RC) y esto reducirá la tendencia al apretamiento.
Las férulas de clínica hay dos formas de hacerlas digitales o manuales.
Férula digital
Se realiza un escaneado 3D de la boca del paciente, que es un vídeo de sus dientes y de cómo muerde y se envía al laboratorio. El laboratorio diseña digitalmente una férula de descarga personalizada y la imprime con una impresora 3D.
Férula analógica
En este caso se le toman medidas de la boca al paciente con alguna tos o siliconas (pastas blandas que endurecen al tiempo de estar en boca). Se envían estos modelos al laboratorio, ellos las vacían y por una técnica de “sal y pimienta” (de adición de material) se va creando la férula dental.
Por otro lado, también hay otro tipo de férulas dentales que se hacen en la clínica, pero no tienen el objetivo de trabajar el bruxismo del paciente:
Férulas protectoras o deportivas
Es una férula más blanda que la de descarga, se agarra tanto a los dientes de arriba y abajo y la finalidad de estas es proteger los dientes en deportes de riesgo.
Férulas postortodoncia
Son férulas trasparentes y rígidas pero de 1 mm de grosor. Se colocan arriba y abajo y el paciente las lleva durante un tiempo para estabilizar y que no se muevan los objetivos conseguidos tras un tratamiento de ortodoncia dental.
Férulas de blanqueamiento dental
Cuando se realiza un blanqueamiento dental en casa, al paciente se le dan unas férulas dentales hechas a medida con un mini espacio entre la férula y el diente para que pueda colocar el producto blanqueante e ir realizando el tratamiento como su doctor le ha indicado
Férulas o alineadores de ortodoncia invisible
Estas férulas o alineadores son trasparentes y de más o menos 1 mm de grosor. Están hechas a medida de los dientes y configuradas para realizar movimientos ortodóncicos.
¿Cuándo debo usar una férula de descarga?
El objetivo de la férula de bruxismo es reducir las fuerzas de apretamiento involuntarias. Estas fuerzas normalmente se realizan por la noche inconscientemente, por lo que la recomendación es la colocación de la férula de descarga durante toda la noche. En ocasiones, hay pacientes que también realizan apretamiento o rechinamiento dental diurno. En ese caso, si haces homeoffice, si cuando aprietas estas en casa o solo, y no te altera la estética mientras aprietas puedes colocártela.
¿Una férula de descarga mueve los dientes?
No, al contrario. Las férulas de descarga se diseñan a medida de los dientes de una arcada y cuando se coloca los feruliza o sella impidiendo su movimiento.
¿La férula de descarga te aprieta?
Los primeros días de colocación de la férula de descarga es normal que el paciente se sienta incómodo y cierta presión en los dientes. Se hacen justas para que se adapten bien y no se muevan o caigan. Con el uso de la férula tras la primera semana, la férula se va adaptando cada vez mejor y cada vez estará más holgada y molestará menos. Si no es así, acude a tu dentista para que te la revise.
¿Cómo debo cuidar una férula de descarga?
- Recomendamos usar la férula siempre para dormir
- No fumar con la férula puesta
- Ponerse la férula únicamente tras haber realizado la higiene oral habitual.
- Tras cada uso, limpiar con el cepillo apto para prótesis y tan solo agua. De vez en cuando lavar la férula con jabón neutro, nunca con pasta de dientes porque se desgasta.
- Al terminar, no secarlas, guardarlas con cierta humedad.
- Cada 15 días dejar durante el día en un vaso con agua con pastillas efervescentes de limpieza.
En La Clínica Dental Mozas te aclararemos todas las dudas que te surjan y que afecten a tus dientes y tu cavidad oral. La Clínica Dental Mozas lleva 40 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con técnicas de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu clínica dental en Vitoria.