Los dientes pueden desgastarse por muchos motivos:
- El de la edad y desgaste por uso de los dientes en la masticación es el que nos afecta a todos. Con el paso de los años los dientes se van desgastando, pero no pasa nada si es un desgaste progresivo y homogéneo y no muy marcado porque el esmalte dental tiene grosor suficiente como para tener salud con un poco menos de grosor.
- El desgaste por sobrecarga es perjudicial para los dientes. Es un desgaste que por la posición del diente se desgasta mucho únicamente ese diente. Sería conveniente valorar colocar ortodoncia para corregir el mal posicionamiento de ese diente.
- El desgaste generalizado, en el que se ve que todos los dientes cada vez son más cortos, suele ser por cambios en la mordida cuando se pierden dientes posteriores como molares o a veces también por una mordida incorrecta en la que los dientes inferiores chocan borde a borde con los superiores. En el primer caso, sería conveniente pensar en una rehabilitación de los sectores posteriores para dejar de sobrecargar los anteriores y en el segundo caso, sería conveniente valorar ortodoncia y en muchos casos cirugía ortognática. La cirugía ortognática es la cirugía que corrige las discrepancias de tamaño entre los huesos maxilares.
Desgaste de dientes por abfracción
El desgaste por abfracción es un desgaste que se produce en el cuello del diente (la parte del diente más cercana a la encía). Este tipo de desgastes se caracteriza por ir creándose una concavidad en esa zona como consecuencia de ir perdiendo grosor en el esmalte. En muchas ocasiones este tipo de desgastes van acompañados de recesiones de encía (la encía se retrae) o de sensibilidad. Los casos en los que se desarrolla sensibilidad son las abfracciones más profundas, ya que en ocasiones son tan profundas que pueden dejar expuesto el nervio o solo por el hecho de perder algo de grosor de esmalte dental, también se desarrolla una hipersensibilidad al frío.
El desgaste en los bordes de los dientes anteriores muchas veces es debido a que el paciente muerde bolígrafos, las uñas u otros objetos. Estos desgastes se pueden reconstruir, pero lo más importante es haber corregido previamente el hábito que nos ha llevado a la situación.
Desgaste de dientes por erosión
El desgaste por erosión es el que va eliminando capas del diente y dejándolas muy brillantes, ya que este desgaste se produce por ácidos. Los pacientes con regurgitaciones, acidez bucal o bulimia hacen que los ácidos del estómago desgasten los dientes.
Desgaste de dientes por bruxismo
Otro tipo de desgaste muy común hoy en día es el desgaste por bruxismo: el bruxismo es el apretamiento mayormente nocturno pero también diurno. Cuando estamos inconscientes, la forma de liberar estrés puede ser a base de rascar los dientes o apretarlos. En estos casos los dientes se comienzan a desgastar y va unido a hipertrofias de los músculos que se insertan en la mandíbula, dolor articular en la zona del oído o también dolor de cervicales. Este tipo de desgaste en numerosas ocasiones se soluciona con una férula de descarga. La férula de descarga es una funda de resina que normalmente se coloca en los dientes superiores y se duerme con ella. Este tratamiento lo que hace es colocar el cóndilo mandibular de la articulación en una posición más cómoda, estabilizar y homogeneizar fuerzas y por ende el paciente tiende a apretar y rascar menos los dientes.
Cómo fortalecer los dientes desgastados
En este caso lo más importante es saber la causa del desgaste. Según el desgaste podemos recurrir a colocar una ortodoncia, empastar para rellenar las capas perdidas de esmalte o realizar coronas para proteger más los dientes desgastados.
En ocasiones, si el diente se desgasta porque la calidad del esmalte no es la correcta, se pueden fortalecer realizando fluorizaciones periódicas. Este tratamiento coloca un gel de flúor a alta concentración sobre los dientes durante unos minutos de forma local y poco a poco ese esmalte se va fortaleciendo.
Solución: Fundas para dientes desgastados
En muchas ocasiones la solución a dientes desgastados suele ser realizar coronas o fundas. Este tratamiento dental es para los casos en los que los dientes están muy desgastados y hay mucho tejido dental perdido que hay que reconstruir. La corona actuará a forma de protección.
En La Clínica Dental Mozas te aclararemos esta y todas las dudas que te surjan y que afecten a tus dientes y tu cavidad oral. La Clínica Dental Mozas lleva 40 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con técnicas de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu clínica dental en Vitoria.