Férula de descarga
Es un tipo de Férula de protesis que utilizamos en Odontología y Cirugía Maxilofacial, como tratamiento para la mejora y alivio de dolores y alteraciones de la Articulación Temporo- Mandibular, o ATM .
Es muy utilizada en pacientes apretadores,o Bruxistas.
Para su confección se toman medidas de la arcada superior e inferior con Alginato, y posteriormente, se vacían las medidas en escayola, teniendo así , una réplica de los dientes del paciente, lo que llamamos modelos de estudio.
Con los modelos en escayola y una cera de mordida(como muerde en máxima intercuspidación o en Relación Céntrica), lo montamos en el articulador, que es un aparato que refleja la forma de morder del paciente y así podemos confeccionar la Férula de Relajación.
Se realiza sobre planchas de termo curado o con resinas con la técnica de sal y pimienta.
Es muy importante, que las férulas nos permitan realizar movimientos hacia los lados de la boca, sin tener contactos en molares posteriores, lo cual nos permitirá un reposicionamiento de la mandíbula o relajación de la ATM.
Modelo de estudio
Los modelos de estudio , son una réplica de los dientes, que se consigue tras tomar una impresión de los dientes (con masa como el alginato o siliconas) y vaciarlas o positivas las medidas o impresiones con escayola.
Esos datos ayudan ,al profesional de la odontología, a determinar que tipo de tratamiento es preciso aplicar a cada paciente ,por ejemplo, al ortodoncista, le permitirán identificar los aspectos necesarios que establezcan un completo diagnóstico y un plan de tratamiento de ortodoncia concreto. También, a partir de los modelos de estudio, se pueden observar alteraciones en tamaño y forma de los dientes, en los espacios anormales interdentales, en las ausencias dentales, en si hay presencia de desviaciones y rotaciones dentarias, entre otros.
Los modelos de estudio son muy importantes, a parte de decidir el tratamiento a realizar en ortodoncia, para ver qué tipo de prótesis, cuantos implantes o qué tratamiento dar al paciente, ya que tenemos la réplica de sus dientes en la mano y podemos estudiar las diferentes pautas o tratamientos a seguir.
Impresión
Las impresiones dentales son aquellas medidas de los dientes y cavidad bucal de los pacientes , para realizar trabajos protésicos, personalizados. Para obtener esas impresiones primero hay que elegir unas cubetas o moldes, que se adecuen al tamaño de las de las arcadas dentarias de los pacientes, superior y/o inferior. Se prepara una pasta ,normalmente alginato o siliconas, se agrega a los moldes para después colocarla sobre la o las arcadas requeridas, durante el tiempo de fraguado, el recomendado suele ser de un par de minutos. Después se procede a su retirada de la boca. El siguiente paso es positivar estos moldes en yeso y así se obtiene una reproducción exacta de parte o de la totalidad de la dentadura del paciente. Este tipo de impresiones se llevan a cabo en clínica y son totalmente indoloros.
Yeso
El yeso es un mineral blanco pulverulento, que al mezclarlo con agua forma una masa que tras un tiempo de fraguado, se seca y se endurece. Es un material, que por su maleabilidad y fácil manejo,está muy extendido su uso en muchos y muy variados oficios. Hay de varios tipos y dependiendo de su dureza se clasifican en:Tipo I(en desuso),Tipo II (yeso París),Tipo III (yeso piedra),Tipo IV (de alta resistencia) y el Tipo V (posee más resistencia que el de tipo IV) En lo concerniente a la odontología, el yeso se usa para obtener moldes de las denticiones de pacientes que requieran tratamientos protésicos, ortodónticos, estéticos, etc…