¿QUE SON LAS AMALGAMAS?
La amalgama dental es un material de obturación (empaste) compuesto por Mercurio y otros metales como Plata, Cobre y Estaño. Su principal ventaja frente al composite en restauraciones dentales es su durabilidad y resistencia. Sin embargo, su color plateado le hace menos estética en comparación con el composite, lo que limita su uso a la zona posterior de la boca, menos visible.
En los últimos años, se ha generado controversia en relación a su uso y en cuanto a la remoción de las mismas por especulaciones sobre su toxicidad. Muchos pacientes portadores de amalgamas se han preguntado si es necesario retirar de su boca las restauraciones en las que se haya empleado dicho material.
Entonces ¿me tengo que quitar las amalgamas?
No es necesario retirar una amalgama que aun este en buen estado, salvo en casos donde el paciente sea alérgico a sus componentes. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una «eliminación progresiva» de las amalgamas, lo que implica retirarlas solo cuando estén deterioradas, pierdan funcionalidad o presenten problemas. Es importante tener en cuenta que el mayor riesgo asociado a las amalgamas es el proceso de retirada, ya que al hacerlo se liberan gases tóxicos, tanto pata el paciente como para el dentista.
Por ello, solo se debe retirar una amalgama en situaciones especificas, y siempre siguiendo un protocolo adecuado. Este protocolo se conoce como S.M.A.R.T (Safe mercury Amalgam Removal Technique), una técnica segura para la retirada de amalgamas que minimiza los riesgos.
Protocolo de retirada de amalgamas
En Clínica Dental Mozas aplicamos rigurosamente el protocolo S.M.A.R.T. para proteger tanto al paciente como al personal durante la retirada de amalgamas. Los pasos incluyen:
- Ventilación del gabinete
- Uso del dique de contención
- Guantes de nitrilo, gafas de protección y gorro
- Separador de amalgama en el equipo dental (decantadora), para evitar que los restos de amalgama se filtren en el desagüe.
- Sistema de aspiración de alto volumen.
- Extracción individual de cada amalgama, una a una.
- Uso de fresas especificas para la retirada.
En casos en los que la amalgama presenten filtración, caries alrededor o desajustes, se retira y se sustituirá por una restauración de composite en lugar de una nueva amalgama. El composite, además de ser mas estético, ofrece menos riesgo de complicaciones como las afectaciones pulpares, que pueden surgir cuando las amalgamas están demasiado cerca del nervio.
Consecuencias de retirar las amalgamas
En algunos caso, al retirar una amalgama debido a problemas como filtración o caries, el diente puede reaccionar al tratamiento, especialmente si la amalgama estaba cerca del nervio. En estos casos, puede ser necesario realizar un tratamiento de conductos (endodoncia) antes de reconstruir el diente con composite.
Por el contrario, las restauraciones de composite son menos invasivas, ya que no requieren preparaciones retentivas, lo que permite conservar mas tejido dental sano. Además, estas restauraciones se adhieren al diente, lo que las hace menos propensas a causar complicaciones.
Conclusiones
En resumen, las amalgamas cumplen su función y son muy duraderas sin crear prejuicio para el paciente. Solo es necesario retirar las amalgamas cuando presenten problemas siguiendo el protocolo S.M.A.R.T para minimizar los riesgos. Si estas buscando un implante dental o una restauración con composite, en Clínica Dental Mozas estaremos a tu disposición para ofrecerte los mejores tratamientos. También somos expertos en estética dental, ortodoncia invisible, y mas. ¡Contáctanos y agenda consulta en el 945277508 o en el www.clinicadentalmozas.com