En general, no se sabe mucho acerca de la anatomía bucal. Más allá de los dientes, lengua, labios y encías, casi nadie sabe identificar más partes de nuestra anatomía oral. Sin embargo, en el artículo de hoy te vamos a explicar qué es el periodonto.
¿Qué es el periodonto?
El periodonto es una de esas partes que como su etimología indica (periodonto viene del griego peri-, alrededor, y odonto, diente) que rodea cada uno de los dientes. Es decir, el periodonto es el punto exacto donde se anclan los dientes al hueso y se mantienen firmes. Anatómicamente, se definiría como el conjunto de ligamentos que fijan el diente dentro del alveolo óseo del maxilar y, como ya hemos mencionado en anteriores entradas a este blog, la periodoncia es la rama de la odontología que trata las enfermedades de las encías y del hueso que sostiene los dientes, es decir, del periodonto. Las enfermedades de las encías como la gingivitis y periodontitis son las causas más comunes de pérdida de dientes, por lo que su control es fundamental. Para hacerle frente a estas enfermedades, tenemos que conocer a nuestro enemigo: las bacterias. Estas están presentes en todo nuestro organismo y por supuesto en la cavidad oral. A continuación te contamos dónde se encuentran esas bacterias y cómo se las denomina en odontología
¿Dónde se encuentran las bacterias en el periodonto?
Placa

Biofilm

El biofilm es el conjunto de bacterias que se acumulan alrededor de los dientes cuando no cepillamos la placa dental. El biofilm es el hábitat en el que residen las bacterias, crean sus condiciones ambientales de oxígeno y acidez de la saliva para ser más patógenas, más resistentes y más numerosas.
Cálculo o sarro

El cálculo o sarro es la placa que si no eliminamos combinado con ciertos compuestos de la saliva, como el calcio, hacen que se solidifique. El cálculo se trata de una roca compuesta por brushite, whitloquite, calcio y fosfatos. Una vez formado el sarro dental, no es como la placa, es difícil remover por el paciente con un cepillado habitual. Para eliminarlo necesitamos de un dentista con un tratamiento profesional como una profilaxis o desbridamiento.
¿Cómo se pueden evitar las bacterias que provocan periodontitis?
La manera de combatir las bacterias que provocan la periodontitis y, por lo tanto, que el periodonto enferme, es con una buena higiene oral. Esporádicamente, será también necesario realizarse una higiene dental o profilaxis. Este procedimiento se lleva a cabo en clínica mediante un aparato de ultrasonidos. El ultrasónico dental o scaler es una herramienta equipada con una punta vibratoria que permite eliminar el sarro o cálculo acumulado en el interior de las encías y en la superficie dental. Es un procedimiento indoloro aunque algo molesto debido a que las vibraciones de la punta, chocan con el esmalte dental y se transmiten a través del diente. En cualquier caso, tu higienista de confianza, podrá proporcionarte anestesia tópica para paliar los efectos adversos de tal tratamiento que, por otro lado, tantos beneficios proporciona.
Conclusión: cuida tu periodonto
Si crees que puedes sufrir periodontitis acércate a un dentista que se dedique al tratamiento de patologías en las encías, para evaluar las causas y riesgos. En Clínica Dental Mozas de Vitoria-Gasteiz tenemos a la Dra. Carla Mozas Mozas cualificada y con gran experiencia en enfermedades periodontales y periimplantarias. En nuestro servicio de periodoncia apostamos por los tratamientos menos agresivos que consigan buenos resultados para la salud de tus encías. Llevamos 40 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria de alta calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado.