Corren muchos rumores acerca de los dientes deciduos y para desmentir algunos de esos mitos sobre los dientes de leche, hemos preparado este articulo para aclarar muchos de ellos.
¿ES IMPORTANTE CUIDARLOS? SI SE VAN A CAER…
Uno de esos mitos es que algunos padres piensan que los dientes de leche no son importantes porque, de todas formas, se van a renovar por los permanentes.
Es un gran error. Cuidarlos es fundamental por varias razones: evitan infecciones (flemones) y dolor al niño, posibles complicaciones (infecciones renales o de válvula cardiaca) y que el niño pierda horas de colegio. Además, los dientes de leche guardan el espacio a los permanentes.
Los estudios muestran que si los dientes permanentes erupcionan en una boca con dientes de leche cariados, van a tener mucha mayor probabilidad de enfermar.
Si cree que usted o sus hijos puedan estar afectados por cualquier patología bucal, acuda a su dentista. El/ella le ayudará a resolver dudas y recomendarte los mejores tratamientos.
La salida de los dientes temporales o de leche , empieza a los 6 meses.
Los primeros en salir son los incisivos centrales inferiores y, después, los superiores.
A continuación, erupcionan los incisivos laterales, primer molar, canino y, finalmente, el segundo molar en torno a los 24-26 meses de edad.
En total son 20 dientes temporales (10 maxilares y 10 inferiores).
Esta sería la secuencia habitual en la erupción, pero pueden producirse cambios que son totalmente normales.

INCISIVOS
1º)8-10 MESES:
ERUPCIÓN DE LOS
INCISIVOS CENTRALES
INFERIORES
Y DESPUÉS SUPERIORES
2º)11-13MESES:
ERUPCIÓN DE LOS INCISIVOS LATERALES SUPERIORES Y DESPUÉS INFERIORES

LATERALES

MOLARES
3º) 16-18MESES:
ERUPCIÓN DE LOS PRIMEROS MOLARES

COLMILLOS
4º) 19-20 MESES:
ERUPCIÓN DE LOS CANINOS SUPERIORES EINFERIORES

2ºMOLARES
5º) 24-28 MESES:
ERUPCIÓN DE LOS SEGUNDOS MOLARES
LAS MOLESTIAS DE LA ERUPCIÓN SON MUY VARIABLES DE UN BEBÉ A OTRO
¡No todos los bebés tienen los mismos síntomas, ni le duran lo mismo. Muchos padres temen la erupción de los dientes de leche y sin embargo, puede pasar desapercibida, hasta que asoma el primer diente. Otros, por el contrario, se enfrentan a semanas o meses de molestias. Según los odontopediatras, sólo un tercio de los bebés tienen molestias más serias.
ENTONCES, ¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDE PROVOCAR LA ERUPCIÓN DE LOS DIENTES?
Mucho se habla sobre los síntomas que causa la salida de los dientes, pero no todo lo que se cuenta es verdad.
A continuación os detallamos los signos más habituales que puede presentar el bebé:
1)MEJILLAS ROJAS
2)GANAS DE MORDER
3)SALIVA ABUNDANTE
4)LLANTO
5)IRRITABILIDAD
6)ALTERACIÓN DEL SUEÑO
7)PÉRDIDA DE APETITO
¿QUÉ NO PROVOCA LA ERUPCIÓN DE LOS DIENTES?
No es cierto que cause diarreas, congestión nasal o fiebre. Sí que puede dar febrícula. Es decir, una ligera subida de la temperatura corporal, pero sin llegar a pasar de 37.5°C. Tampoco causa diarreas, lo que sí puede provocar son cacas más blandas, debido a la abundancia de saliva que se traga el bebé.
¿CÓMO ALIVIAR LAS MOLESTIAS?
- Limpia a menudo la cara de tu bebé, para quitarle el exceso de saliva y evitar irritaciones en la piel.
- Frota las encías del bebé con un dedo limpio.
- Proporciónale mordedores.
- Aplícale frío para aliviar sus molestias.
- No uses geles ni pastillas para la erupción dentaria, pues no son muy seguros para el bebé.
- Si se encuentra muy irritable, consulta con su pediatra.
La edad a la que aconsejamos que un/a niño/a, visite por primera vez la clínica dental, sería a los 4 años de edad. Esta edad es propicia tanto si no tiene ninguna patología previa, como si únicamente se quiere que el/la niño/a se familiarice y coja el hábito de acudir a su dentista. Esa edad es en la que en la Clínica Dental Mozas , atendemos a los más pequeños para que la amistad con ellos se empiece a forjar.
Finalmente solo nos queda deciros que para cualquier problema bucal, lo más aconsejable es acudir a tu dentista . El/ella resolverá tus dudas y hará que puedas mejorar en tu salud oral.
Si quieres resolver cualquier duda acerca de tu salud bucodental y/o quieres hacerte cualquier tratamiento dental como blanqueamiento dental, implantes dentales o ponerte una prótesis dental, no lo dudes y acude a tu dentista en Vitoria de confianza.
La Clínica Dental Mozas lleva 37 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con la máxima calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tú clínica dental en Vitoria.
Para cualquier duda, te recordamos te pongas en contacto con el equipo de Clínica Dental Mozas en Vitoria a través del siguiente link:. https://www.clinicadentalmozas.com/contacto/