En el día a día de la clínica es muy habitual que los pacientes me pregunten si hay que cepillarse la lengua para prevenir problemas en la boca. Pues contesto que claro que sí. La finalidad del cepillado de dientes no es otra que reducir el cúmulo de bacterias que se crea en la boca para que estas no desarrollen patologías. Entonces, ¿Qué sentido tiene quitar las bacterias que se pegan a los dientes si dejo miles de millones de bacterias en la lengua? El objetivo debe ser reducir las bacterias de toda la cavidad oral y, por tanto, también la lengua.
Es importante saber que la lengua no es lisa. Si vemos la lengua en un microscopio lo más parecido en forma es un césped. Existen cantidad de recovecos y huecos en donde posarse las bacterias y vivir.
Entonces, ¿es bueno cepillarse la lengua?
Sí, bueno y necesario para mantener una correcta higiene oral.
Y… ¿Cómo cepillarse la lengua?
La lengua en general se cepilla después de lavar los dientes.
Hay varias formas de limpiar la lengua:
Se puede limpiar la lengua raspándola con el mismo cepillo que hemos limpiado los dientes
Con un instrumento diseñado para esta tarea que se llama “raspador lingual”.
Y… ¿Cómo se limpia la lengua?
Bien sea con el raspador lingual o con el propio cepillo de dientes, el movimiento es del fondo de la lengua (a la altura de la campanilla) en dirección a la punta de la lengua. De esta manera, se arrastra toda la placa que se deposita sobre la lengua. Para hacer esto no es necesario poner pasta de dientes sobre el instrumento que usemos, ni tampoco frotar la lengua. Se trata únicamente de arrastrar de atrás adelante, rascando la lengua y así eliminando bacterias depositadas.
Es verdad, que en la mayoría de ocasiones suele resultar desagradable limpiar la lengua y en la mayoría de casos, puede dar arcadas. Es normal porque activamos el reflejo nauseoso cuando tocamos la lengua y el paladar en una zona tan posterior. Mi recomendación es comenzar poco a poco. A todo nos adaptamos y a la lengua hay que educarla, por lo que, las primeras veces, ha de ser suave y no muy profundo. Con el paso del tiempo el reflejo nauseoso disminuye y comienza a ser más fácil introducirlo atrás sin arcadas.
Conviene que revises tu salud bucodental periódicamente para detectar si necesitas un tratamiento especial. En La Clínica Dental Mozas siempre estamos a la vanguardia de los últimos tratamientos médicos sin descuidar las buenas prácticas que llevamos ejerciendo durante años. La Clínica Dental Mozas lleva 38 años realizando todo tipo de tratamientos periodontales en Vitoria con la máxima calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado.
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.