Odontopediatría y tratamientos dentales en niños
La odontopediatría es la rama de la odontología especializada en el cuidado de los niños. El dentista infantil debe tener no solo los conocimientos técnicos, sino también una gran empatía y habilidades para tratar a los mas pequeños, quienes a menudo se asustan con los ruidos o el ambiente del consultorio. Para que el tratamiento sea exitoso, el odontopediatra debe generar un entorno relajado y seguro para los niños.
Agenesia dental: ¿Qué es y como se trata?
La agenesia dental es una alteración congénita o hereditaria que se presenta cuando ciertos dientes no erupcionan correctamente. Esto puede ocurrir tanto en los dientes temporales (de leche) como en los definitivos. Este problema afecta principalmente a los terceros molares (muelas del juicio), los segundo premolares inferiores y los incisivos laterales superiores, siendo mas común en el maxilar superior.
En el caso de los niños, la agenesia dental se diagnostica si un diente de leche no se cae y no es reemplazado por el diente definitivo en el momento adecuado. Este diagnostico se puede realizar durante una consulta rutinaria o mediante radiografías. El tratamiento de la agenesia es realizado por el ortodoncista, ya que la falta de dientes puede ocasionar problemas de maloclusión y afectar la estética dental del niño.
Dientes de leche: El proceso de erupción
Los dientes primarios, también conocidos como dientes de leche o deciduos, son los primeros dientes que aparecen en la boca de los niños. Estos dientes son mucho mas blancos que los dientes definitivos y, generalmente empiezan a salir alrededor de los 6 meses de edad. A los tres años, un niño debería tener los 20 dientes temporales.
El proceso de caída de los dientes de leche comienza a los 6 años, siendo los incisivos centrales inferiores los primeros en caer y ser reemplazados por dientes permanentes. El dentista infantil realiza un seguimiento de este proceso para asegurarse de que todo se desarrolla correctamente.
Tratamientos comunes en Odontopediatría
- Selladores de Fosas y Fisuras: Uno de los tratamientos preventivos mas comunes en odontopediatría es la colocación de selladores de fosas y fisuras. Estos se utilizan para cubrir las fisuras de los dientes con materiales como los ionómeros de vidrio, que liberan flúor, protegiendo así los dientes de la formación de caries.
- Pulpotomía y Pulpectomía:
- Pulpotomía: Este tratamiento se realiza cuando la pulpa de un diente temporal esta dañada, pero solo se retira la parte afectada de la cámara pulpar, dejando intacta la pulpa en las raíces. Este procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local, y se realiza una obturación con ionómero de vidrio.
- Pulpectomía: A diferencia de la pulpotomía, en la pulpectomía se retira toda la pulpa dental, ya que esta completamente afectada. Este tratamiento es realizado por un endodoncista bajo anestesia local. Después de retirar la pulpa de los conductos radiculares, se sellan los conductos para evitar futuras infecciones o complicaciones.
Recuerda que una visita regular al dentista es fundamental para prevenir problemas dentales y mantener una sonrisa saludable para ti y tus seres queridos.
¡Consulta con nuestros expertos y agenda tu cita hoy mismo! en el 945277508 o en el www.clinicadentalmozas.com