La respuesta es sí. Los dientes de leche son muy importantes por las siguientes razones:
- Permiten morder y masticar la comida
- Se caerán hasta los 11-12 años
- Guardan el espacio a los dientes permanentes que saldrán más tarde
- Ayudan a pronunciar algunas palabras
- Son muy importantes para la autoestima del niño y para la sonrisa
En este artículo encontrarás consejos e información de interés relacionada con los dientes de leche que necesitas saber. ¡Sigue leyendo!
¿Es cierto que la caries en los dientes de leche no debe tratarse porque de todas formas se van a caer?
Es totalmente falso. Los dientes de leche deber ser tratados porque pueden originar infecciones, perderse antes de tiempo y crear problemas posteriormente. Además, las bacterias presentes en la caries de los dientes de leche también pueden afectar a los dientes definitivos, produciendo caries también en estos.
Cuando observes una caries en un diente de leche, pide inmediatamente cita en el dentista. La presencia de caries en los dientes de leche indica que algo no va bien y que deben tomarse medidas. En Clínica Dental Mozas además de tratar el diente de leche, te daremos los consejos preventivos acordes a la edad de tu hijo para evitar nuevas caries.
No olvides que la mejor garantía de que tu hijo tenga una dentición permanente sana es que mantenga sanos los dientes de leche.
¿Es cierto que los dientes de leche no tienen raíz?
No. Al igual que los dientes permanentes o definitivos, los dientes de leche o temporales también tienen raíz, aunque esta va desapareciendo a medida que se acerca el momento de la caída del diente. El diente está constituido por la corona (la parte que vemos) y la raíz.
La capa más externa del diente se llama esmalte (1). Es la más dura y resistente. Por debajo del esmalte se encuentra la dentina (2). La parte más interna se llama pulpa (3). En ella está el nervio y el aporte de sangre al diente. La pulpa se extiende desde la corona hasta la punta de la raíz. Rodeando al diente está la encía (4). La raíz del diente se fija al hueso (6) a través del ligamento periodontal (5).
Por todas estas razones es muy importante que conservemos hasta que se caigan los dientes de leche. Desde el principio es recomendable limpiar los dientes de leche. Alrededor de los 6-8 meses de edad, incluso antes, es muy recomendable empezar a limpiar las encías con una gasa.
Debes usar un cepillo suave pediátrico y agua del grifo. La pasta dentífrica no se recomienda hasta que cumpla los dos años de edad. También puedes usar una gasa mojada en agua y enrollada al dedo para limpiar los dientes y encías. Al cumplir los dos años se debe usar pasta fluorada, pero poniendo muy poca cantidad en el cepillo. Se recomienda ni poner más del tamaño de un guisante.
Supervisa el cepillado dentario de tus hijos y evita que traguen la pasta. Deben realizarse al menos dos cepillados: por la mañana y antes de acostarse. El cepillo debe cambiarse cada 3 meses o cuando note que se empiezan a deformar las cerdas.
Con el paso de los años, los niños se van haciendo mayores y cada vez la supervisión del cepillado es menor. Por eso, dependiendo de la edad hay que tener en cuenta una serie de conceptos:
- De 0-3 años: cepillado supervisado
- De 4-6 años: aprendizaje con supervisión
- De 6-8 años: hacia el cepillado del adulto
- A partir de los 9 años: el cepillado debe estar consolidado
¿Los problemas en los dientes de leche pueden influir en la alimentación?
Los dientes de leche son importantes para que los niños puedan: Masticar y consumir alimentos. Para crecer y estar fuertes, los niños necesitan comer alimentos sanos todos los días. Los niños con problemas de caries suelen comer pocos alimentos duros, como frutas y verduras frescas.
Si quieres resolver cualquier duda acerca de tu salud bucodental o quieres hacerte cualquier tratamiento dental, no lo dudes y acude a tu dentista de confianza en Vitoria. La Clínica Dental Mozas lleva 38 años realizando todo tipo de tratamientos dentales en Vitoria con la máxima calidad, la tecnología más actual y utilizado los más novedosos materiales del mercado. Somos tu clínica en Vitoria.